Imponen más regulaciones a fabricantes de filtros solares

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos dio a conocer ayer nuevas regulaciones que exigirán a los fabricantes de filtros solares cambios en la calificación de sus productos y su comercialización como protección contra el cáncer de piel.
Las normas surgieron después de más de treinta años de debates donde los críticos aseguraban que las compañías de pantallas solares hacían falsas promesas en las etiquetas de sus productos, y que no eran verdaderos los niveles de protección mencionados en los envases.
La nueva reglamentación obliga a los filtros solares demostrar que protegen contra la radiación ultravioleta A y B. Y para incluir en sus etiquetas la leyenda de que reducen el cáncer de piel y el riesgo de envejecimiento prematuro deben tener un factor de protección superior a 15.
La FDA evaluó los datos y desarrolló los requisitos de pruebas y leyendas en envases para que los fabricantes puedan modernizar la información sobre sus productos y los consumidores estén bien informados sobre qué productos ofrecen el mayor beneficio, comentó Janet Woodcock, director del centro para la evaluación e investigación de medicamentos de la FDA.
Los productores de pantallas solares tampoco podrán decirle a los consumidores que sus cremas son a prueba de agua. En cambio, podrán explicar en el envase que el producto es resistente al agua por un determinado período de tiempo.
La FDA también estudia limitar el nivel máximo de protección a 50, dado que no hay evidencia que demuestre que una mayor protección reduce el riesgo de cáncer de piel.

Las más leídas de Financial Times

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés