BBVA México anunció un cambio inesperado: ya está en marcha y afectará a todos sus clientes
Era lo único que la banca BBVA necesitaba para continuar con su objetivo de ser uno de los bancos con mayor presencia en la región y con más beneficios para sus clientes.
El banco BBVA anunció la aprobación que le dio la Comisión Bancaria y de Valores, CNBV, de México para poder avanzar con la millonaria compra y adquisición de la filial del Banco Sabadell en México. De esta forma, la banca española tomará el control indirecto en la filial bancaria que se encuentra en el país, indicó el comunicado del banco BBVA.
"BBVA ha recibido la autorización de la CNBV de MÉXICO para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Banco Sabadell en el país. BBVA cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos", informó el banco.
"Esta autorización se suma a la obtenida en México en diciembre de 2024 por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia en el sector bancario del país", señala la comunicación oficial.
BBVA había obtenido la autorización de la Cofece para la compra del Banco Sabadell
Atención a tarjetahabientes, clientes y usuarios de bancos en todo el país. La banca en México está a punto de experimentar un cambio significativo e histórico tras la reciente aprobación de la compra de Banco Sabadell por parte de BBVA, anunciada de forma reciente por la entidad bancaria.
Con esta operación, el Banco Sabadell desaparecerá del mercado mexicano y sus clientes serán absorbidos por la entidad financiera de origen español, que consolida aún más su presencia en el país. La transacción ya fue avalada por diversas autoridades regulatorias, permitiendo que BBVA avance en la adquisición de la filial bancaria de Sabadell y sus subsidiarias en México.
"Es un nuevo hito muy relevante que subraya, además, la solidez y la solvencia de este proyecto. La unión del Banco Sabadell y BBVA crea una entidad más fuerte y rentable que tendrá una capacidad adicional de concesión de crédito a familias y empresas de 5.000 millones de euros al año", indicó Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
El proceso de compra recibió luz verde por parte de la Prudential Regulation Authority, PRA, del Reino Unido y el Banco Central Europeo en septiembre de 2024. Posteriormente, el 26 de noviembre de ese mismo año, la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea concluyó su revisión sin emitir objeciones.
En México, La Comisión Federal de Competencia Económica, Cofece, autoridad antimonopolio, determinó que "la operación notificada tendría pocas probabilidades de afectar al proceso de competencia y libre concurrencia económica", allanando el camino para la absorción total.
"La operación propuesta por BBVA incluye la adquisición indirecta de la participación de la filial bancaria de Banco Sabadell en México y del resto de sus sociedades subsidiarias", indicó el comunicado del BBVA.
¿Qué sigue en el proceso de compra entre el BBVA y el Banco Sabadell ?
A pesar de estos avances, BBVA aún debe obtener la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, CNMV, en España.
También, será necesario que la oferta de adquisición sea aceptada por los accionistas de Banco Sabadell que "posean más del 50,01% de su capital social", según comunicado oficial.
Con esta compra, BBVA busca consolidar su liderazgo en el sector bancario mexicano y fortalecer su estructura y presencia en toda América Latina. La operación no solo representa un cambio de entidad para los clientes de Sabadell, sino que también significa una reconfiguración del panorama financiero en el país.
Se espera que, una vez completado el proceso, BBVA brinde información detallada a los usuarios de Sabadell sobre la migración de sus productos financieros y cualquier cambio en sus condiciones contractuales. Mientras tanto, la banca mexicana sigue observando con atención un movimiento que podría redefinir la competencia en el sector.
"En su análisis, la Cofece concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia en el sector bancario del país", reafirmó el BBVA en su anunció.
Además, Carlos Torres Vila, se mostró positivo y a la espera de las autorizaciones restantes: "Esperamos recibie el resto de las autorizaciones según el calendario previsto y avanzar en el proyecto más atractivo de la banca europea".
De momento, la banca española anunció que el "BBVA recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, CNBV, de México para adquirir el control indirecto en la filial bancaria de Banco Sabadell en el país. BBVA cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos".