Lista negra del Buró de Crédito | El Infonavit ofrece créditos y beneficios a estos contribuyentes en México
El Infonavit premiará a los derechohabitantes que tengan un mal historial en el Buró de Crédito. Se trata de una iniciativa que ofrecerá beneficios hipotecarios en México.
Aunque tener un mal historial crediticio puede dificultar la obtención de financiamientos o préstamos, en el caso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), este organismo ofrece una oportunidad a las personas que están en la lista negra del Buró de Crédito, facilitándoles el acceso a la compra de una casa en 2025.
El Infonavit es una entidad mexicana de seguridad social cuyo objetivo principal es ayudar a los trabajadores del sector formal a adquirir una vivienda. El organismo ofrecerá una ventaja a aquellos derechohabientes que, a pesar de no tener el mejor historial en el Buró de Crédito, aún pueden acceder a un financiamiento.
Sin embargo, es importante que los derechohabientes tengan en cuenta que lo más recomendable es mantener una buena reputación crediticia, ya que esto aumenta las posibilidades de obtener mejores condiciones para los préstamos.
¿Qué pasa si tengo un historial crediticio malo en México?
Cuando el Infonavit consulta el Buró de Crédito, las personas con un historial crediticio desfavorable no tienen denegado el apoyo para adquirir una vivienda. Sin embargo, este factor sí impacta directamente en el monto del crédito otorgado, lo que podría dificultar la adquisición del inmueble deseado.
Según información del organismo, si una persona tiene un mal historial crediticio, puede recibir hasta el 85% del crédito que le corresponde. En caso de tener un historial regular, se puede acceder al 90%, mientras que con un buen historial se otorga el 100%.
¿Cuáles son los beneficios de no estar en la lista negra del Buró de Crédito?
Así que, aunque el Infonavit ofrece opciones para quienes tienen un historial crediticio negativo, contar con una buena reputación sigue siendo crucial para obtener las mejores condiciones de financiamiento.
Estar fuera de la lista negra del Buró de Crédito no solo facilita un monto mayor, sino también tasas de interés más bajas, lo que se traduce en pagos mensuales más accesibles y un menor costo total del crédito a largo plazo.
Anuncian fecha límite para el pago de impuestos por tenencias: será para CDMX y Edomex
¿Qué genera mal historial crediticio?
Aunque existen muchos mitos sobre lo que realmente influye en el historial crediticio, es clave conocer los factores que tienen un impacto verdadero en las finanzas personales.
Historial de pagos
Este es el aspecto más determinante en tu puntaje crediticio. Cumplir con los pagos a tiempo fortalece tu historial, mientras que los retrasos frecuentes o prolongados pueden afectarlo de manera significativa.
Uso del crédito disponible
Hace referencia al porcentaje del crédito total que estás utilizando. Se recomienda no superar el 70% del límite de crédito, ya que un uso excesivo puede interpretarse como sobreendeudamiento, lo que perjudica tu puntaje.
Antigüedad del historial crediticio
Un historial crediticio más largo suele ser favorable. Las entidades financieras prefieren evaluar cómo se mejoró el crédito a lo largo del tiempo.
Diversidad de crédito
Tener distintos tipos de financiamiento, como tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas o líneas de crédito, puede ser beneficioso. Contar con una combinación variada demuestra que puedes administrar diferentes tipos de compromisos financieros, lo que resulta positivo ante bancos y otras instituciones.