El papa Francisco, desde el hospital, mostró su preocupación por los migrantes: "Su confianza en Dios"
La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este miércoles 5 de marzo qué Santo Padre descansó muy bien, pero sigue con la terapia respiratoria.
En medio de su delicado estado de salud, el papa Francisco se mantiene muy informado y lo primero que hace en la mañana, una vez se despierta, es leer los periódicos para estar al día con lo que pasa en el mundo, y como lo que le pasa a la humanidad para el Santo Padre es un tema importante para encomendar a Dios, así lo hace.
En uno de los más recientes posteos de X, el papa Francisco dejó ver su clara preocupación por lo que viven los migrantes; que si bien él está en Italia por circunstancias muy distintas, también migró y sabe lo que es estar lejos de los que ama.
"He elegido como tema para la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado: "Migrantes, misioneros de esperanza". Muchos migrantes y refugiados son testigos de la esperanza por su confianza en Dios. La JMMR2025 será en octubre con el Jubileo", indicó el papa Francisco en su más reciente posteo.
El papa fue sustituido este Miércoles de Ceniza
El papa Francisco será reemplazado por el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor, en la misa del Miércoles de Ceniza, el próximo 5 de marzo, con la que se inaugura oficialmente el periodo de Cuaresma, informó este viernes el Vaticano.
El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ha dejado atrás la fase crítica.