Se despide la NASA: la última medida de Trump y Musk para recortar los gastos de la ciencia
El Departamento de Eficiencia Gubernamental inició una investigación a los gastos de la NASA. Los viajes espaciales están en peligro ante los planes de recortes en el país.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, revisará las operaciones de la NASA, según confirmó la administradora interina de la agencia espacial, Janet Petro. En un correo electrónico dirigido al personal, se adelantó que los representantes del gobierno encargarán de evaluar los contratos de la agencia, en cumplimiento con el plan de recortes en el país.
Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio del DOGE para abordar lo que considera malgasto, fraude y abuso de poder en las agencias gubernamentales. A través de un mensaje en redes sociales, el instituto pidió la colaboración ciudadana para identificar y corregir estos problemas en la NASA.
Checa los detalles de esta iniciativa y entérate de cómo impactará el plan de Donald Trump sobre la agencia. La dinámica de investigación podría cambiar para siempre.
¿Qué recortes hará DOGE en la NASA?
El impacto de las nuevas políticas de Donald Trump se reflejó en las investigaciones de la NASA. Se registraron recientemente medidas drásticas, como la paralización de varias actividades y comités asesores, incluyendo grupos de investigación como el MEXAG, encargado de la exploración de Mercurio.
La suspensión de eventos y jornadas científicas, incluida una reunión importante de MEXAG, también fue reportada, ya que el organismo tuvo que adaptar sus actividades a las políticas establecidas por la administración actual, que eliminan criterios de diversidad e inclusión en los procesos de contratación pública.
La incertidumbre sobre el futuro de las misiones espaciales, especialmente el programa Artemis, que busca regresar a la Luna en los próximos años, está aumentando. El costo del proyecto aumentó considerablemente, superando los USD 93,000 millones para 2025, más de lo previsto inicialmente, lo que generó críticas por su supuesta ineficiencia.
¿Es posible la cancelación del programa Artemis de la NASA?
Aunque el equipo de Elon Musk recomiende la cancelación del programa Artemis, el presidente de Estados Unidos no tiene autoridad para llevar a cabo esa decisión. El jefe de Estado podría proponerlo, pero cualquier modificación de los presupuestos ya asignados debe ser aprobada por el Congreso, que es el responsable de determinar los fondos destinados a la agencia de gobierno.
En este sentido, es complejo que los senadores y representantes de estados como Alabama, Texas, Mississippi o Florida apoyaran una cancelación de Artemis, ya que la fabricación del cohete SLS y la cápsula Orión genera empleo en esas regiones.
Abren convocatoria a Vivienda para el Bienestar: habrá subsidio en 25 estados y con pocos requisitos
¿Qué pasaría si Donald Trump cancelaría la investigación de la NASA?
Si Donald Trump decidiera cancelar Artemis, enfrentaría su primer gran conflicto con el Congreso durante su segundo mandato. La mayoría republicana en ambas cámaras es ajustada, y la votación no podría avanzar sin el respaldo de los legisladores republicanos de los estados afectados. Estos tendrían que equilibrar su lealtad a las directrices del presidente con los intereses económicos de sus electores.
Además, defensores del programa Artemis en Washington, como el republicano Brian Babin, presidente del comité de ciencia de la Cámara de Representantes, argumentan que cancelar el proyecto daría ventaja a China, que planea alunizar en 2030, adelantándose a la NASA en su regreso a la Luna.