Elon Musk está perdiendo millones y peligra su trabajo en el Gobierno: lo que debe suceder para pelearse con Trump
El magnate encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental podría estar enfrentando una crisis por pérdidas en su patrimonio a causa de sumarse al Gobierno.
Elon Musk ha jugado un papel fundamental en el gobierno de Donald Trump, primero acompañándolo en su campaña política con millonarias donaciones que contribuyeron a su regreso a la Casa Blanca y ahora con una función directa en su gabinete como encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Sin embargo, las acciones y órdenes ejecutivas que ha firmado el mandatario estadounidense han repercutido directamente en el patrimonio del multimillonario de origen sudafricano, especialmente con la imposición de aranceles del 25% a sus principales socios comerciales como México y Canadá, y del 10% a China.
A pesar de que los aranceles fueron postergados durante 30 días, los efectos económicos mundiales comienzan a verse reflejados directamente en el patrimonio estimado de Musk, que durante las últimas semanas se ha visto reducido.
Cómo afectan los aranceles de Trump a la fortuna de Elon Musk
De acuerdo con diversos analistas financieros, el patrimonio de Elon Musk pasó de los 262 mil millones de dólares a 486 mil millones de dólares al cierre del 2024, pero en lugar de seguir creciendo, este ha disminuido.
Tan sólo esta semana, el valor de las acciones de Tesla, una de las principales empresas de Musk, bajó un 5.2%, mientras que, de acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg, el patrimonio neto del empresario el jueves 6 de febrero era de 414 mil millones de dólares. La revista Forbes también estimó el valor de Musk a la baja, situando su fortuna en 401 mil 800 millones de dólares.
Estas pérdidas obedecerían principalmente al aumento que experimentarán las cadenas de suministro globales relacionadas con materias primas esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos, como aluminio y litio.
Además, si Donald Trump continúa con su política de imposición de aranceles, el impacto se vería reflejado principalmente en los costos que tendrían que pagar los consumidores, lo que a su vez repercutiría en una disminución de las ventas.
Otro factor que ha influido en la baja de las acciones de Tesla sería la suspensión de la Gigafábrica que tenía planeada construir en Monterrey, Nuevo León, México. Debido a la llegada de Trump al poder, Musk habría cambiado de opinión respecto a esta inversión.
¿Peligra el cargo de Elon Musk en el gobierno de Trump?
A pesar de su posición clave en el gabinete de Trump, Musk podría enfrentar problemas si su desempeño no cumple con las expectativas del presidente o si sus problemas financieros lo distraen de su función. Aunque su puesto no es remunerado, su rol como asesor gubernamental podría estar en riesgo si la presión política y económica continúa aumentando.
Si la caída de Tesla sigue profundizándose y afecta gravemente su capacidad de inversión e influencia, no sería descabellado pensar que Trump podría buscar otro aliado más sólido para ocupar el cargo.
La relación entre ambos líderes estará bajo la lupa en los próximos meses, especialmente si la economía estadounidense sigue enfrentando turbulencias.