Mueren las tarjetas de crédito: este será el nuevo dispositivo de pago que se usará en todo el mundo
Plataformas digitales refuerzan sus servicios y alcance para convertirse en la alternativa de pago más utilizada del mundo y desplazar tanto al efectivo como a las tarjetas de débito y crédito en el futuro.
El uso del efectivo para el pago de bienes y servicios quedó cada vez más en desuso en México y demás países de la región. En su defecto se reforzó la modalidad de billeteras digitales para las transacciones económicas, tanto es así que estas buscan desplazar a las tarjetas de crédito y débito en el futuro.
Las aplicaciones de billeteras virtuales permiten la realización de operaciones como transferencias de dinero, compras en tiempo real, abonos, recargas y otros pagos recurrentes. Las mismas han ganado terreno en la economía diaria de millones de mexicanos y en todo el mundo.
Adiós Costco y Walmart | Los supermercados que le ganan con mejores ofertas y muchos más productos
Adiós leche: estas son las 6 marcas prohibidas por la Profeco que no debes comprar ni consumir
Una de las plataformas más utilizadas en México para el abono de servicios es tapi. La paytech que ha confirmado su reciente alianza con Mercado Pago, por lo que se proponen impulsar otra experiencia de pagos en el país.
La nueva modalidad de pago que desplazará a las tarjetas de crédito
Con el crecimiento y el impulso de las billeteras digitales, el uso de las tarjetas de crédito o débito quedará obsoleto, según las predicciones y augurios de los expertos en fintechs financieras. La implementación de alternativas novedosas y prácticas ganarán terreno en el plano internacional.
En 2024, tapi creció más de 1,000% en México y gracias a su alianza con Mercado Pago espera cuadruplicar su negocio y duplicar la cantidad de clientes para este año. Al momento cuenta con más de 45 usuarios en México, Argentina, Colombia, Chile y Perú.
El fin del uso del efectivo: llegó la era de los pagos digitales
La unión entre ambas compañías es "un reflejo de la consolidación del modelo de negocio y la capacidad para seguir construyendo una red de pagos única en México y la región", reconoció Tomás Mindlin, CEO y Co-Founder de tapi en un comunicado.
La alianza apunta a buscar reducir la brecha digital y promover el uso de pagos digitales en un país donde el efectivo sigue siendo predominante.
Se trata de un avance en la consolidación de un ecosistema financiero más inclusivo y accesible en México que impulsa el crecimiento del sector de pagos digitales hacia el futuro.
Compartí tus comentarios