Por decreto

Jornada laboral docente: todos los maestros deben permanecer esta cantidad de horas en las escuelas

El Decreto 1850 fija las bases para la organización de la jornada laboral docente en el país. Los detalles.

En esta noticia

En Colombia, los docentes de los establecimientos educativos estatales cuentan con una regulación específica que define su jornada laboral. Esta normativa establece las condiciones y el tiempo que deben dedicar los maestros y directivos docentes a sus actividades en los colegios.

Contemplada en el Decreto 1850 de 2002, la normativa busca garantizar que los docentes utilicen su tiempo de manera eficiente en beneficio de la calidad educativa. Sin embargo, también genera retos en términos de organización y carga laboral. ¿Cuántas horas deben permanecer en las escuelas?

¿Cuál es la jornada laboral de los docentes en Colombia?

De acuerdo con el artículo 11 del Decreto 1850 de 2002, los docentes y directivos docentes tienen una jornada laboral de ocho horas diarias como mínimo, durante las cuales deben desarrollar las funciones propias de sus cargos. 

Los rectores deben planificar cuidadosamente para optimizar el tiempo de los docentes.

Estas ocho horas se dividen en actividades dentro y fuera del establecimiento educativo:

  • Seis horas diarias se dedican a la asignación académica y actividades curriculares complementarias realizadas dentro de la escuela. La distribución de este tiempo está a cargo del rector o director del colegio, según lo dispuesto en el artículo 7 del mismo decreto. 
  • Las horas restantes (dos o más) se dedican a actividades curriculares complementarias, las cuales pueden realizarse dentro o fuera de la institución educativa. Estas actividades están descritas en el artículo 9 del decreto e incluyen planificación, evaluación y desarrollo profesional, entre otras.

Los rectores deben asegurar que los docentes cumplan con su asignación académica y actividades extras.

¿Qué dice el decreto 1850 de 2002?

Compuesto por varios artículos, en términos generales, el Decreto 1850 de 2002 busca garantizar que los docentes utilicen su tiempo de manera eficiente en beneficio de la calidad educativa. Sin embargo, también genera retos en términos de organización y carga laboral

Los rectores deben planificar cuidadosamente para optimizar el tiempo de los docentes, asegurando que cumplan con su asignación académica y actividades complementarias.

¿Cuáles son los horarios típicos de una jornada escolar en Colombia?

En Colombia, los horarios típicos de una jornada escolar varían según el nivel escolar y si la institución educativa es pública o privada. Sin embargo, a grandes rasgos, las clases suelen iniciar entre las 6:00 a.m. y 8:00 a.m., y finalizan entre las 12:00 p.m. y 7:00 p.m. (en caso de los colegios de jornada vespertina).

¿Cuántas horas es una jornada completa docente?

La jornada completa docente consiste en ocho horas diarias: seis dedicadas a la asignación académica y actividades curriculares complementarias realizadas dentro de la institución educativa; mientras que las otras dos son para actividades curriculares complementarias, las cuales pueden realizarse dentro o fuera de la escuela.

Cabe mencionar que desde 2023 se implementa la Ley 2101 de 2021, que reduce gradualmente la jornada laboral, un proceso que se completará en 2026.

La nueva fase de la reducción de la jornada laboral, que pasará a ser de 46 a 44 horas semanales, se implementará el próximo 15 de julio. Para el año entrante, se prevé que la reducción pase a ser de 42 horas semanales.

Temas relacionados
Más noticias de maestros