Buenas noticias

Tarjeta INAPAM | El beneficio que sigue vigente en 2025 y no te lo esperabas

Ante los desafíos económicos y la incertidumbre sobre los programas sociales, la asesoría jurídica gratuita continuará siendo un recurso clave para los adultos mayores.

En esta noticia

Con el inicio de 2025, muchos adultos mayores se encuentran preocupados por los posibles cambios en los programas sociales que les corresponden.

Esta incertidumbre es comprensible, considerando que cada año suelen presentarse modificaciones en las diferentes ayudas gubernamentales. 

Sin embargo, hay buenas noticias para los beneficiarios de la tarjeta INAPAM, ya que uno de sus beneficios más importantes, aunque poco conocido, continuará vigente durante este 2025. A continuación, te contamos cual es.

El beneficio de la Tarjeta INAPAM que los adultos mayores podrán seguir utilizando en 2025. Fuente: Shutterstock.

Lo haces todo el tiempo, pero es un delito: la verdad sobre reparar autos en la calle en CDMX 

"Comienza la edad de oro": Donald Trump declaró emergencia nacional por los inmigrantes en la frontera sur y arrancó el conflicto contra México

¿Qué es la tarjeta INAPAM?

La Tarjeta INAPAM es una credencial oficial diseñada específicamente para personas mayores de 60 años que residen en México.

Este documento no solo sirve como identificación oficial, sino que también funciona como una llave de acceso a diversos beneficios y descuentos en productos y servicios.

En el contexto actual, donde muchos adultos mayores enfrentan desafíos económicos, especialmente aquellos que dependen únicamente de su pensión, la tarjeta INAPAM representa un apoyo económico significativo para hacer más llevaderos sus gastos diarios.

Beneficios que ofrece la tarjeta INAPAM

La tarjeta INAPAM abre las puertas a una amplia gama de descuentos y beneficios que cubren prácticamente todas las necesidades básicas de los adultos mayores.

Entre los principales beneficios se encuentran descuentos en transporte público, que facilitan la movilidad de los adultos mayores en sus actividades diarias.

Los poseedores de esta credencial también pueden acceder a precios preferenciales en establecimientos como restaurantes, tiendas de ropa y servicios de transporte interestatal, incluyendo boletos de avión y autobús.

En el ámbito de la salud y el bienestar, ofrece descuentos en servicios médicos y consultas especializadas, además de facilitar el acceso a actividades recreativas y culturales que promueven un envejecimiento saludable y activo.

La credencial también contempla beneficios en el área de la educación y el desarrollo personal, permitiendo el acceso a cursos, talleres y actividades formativas, además de ofrecer oportunidades de vinculación laboral para aquellos que deseen mantenerse activos en el campo profesional.

 Asesoría jurídica gratuita para adultos mayores: un derecho al alcance de todos en 2025. Fuente: Shutterstock.

El beneficio que permanece vigente en 2025

La gran noticia para este 2025 es la continuidad del servicio gratuito de asesoría jurídica, un beneficio que, aunque siempre estuvo disponible, muchos desconocían. 

Este servicio permite a los adultos mayores acceder a orientación legal sin costo alguno y sin necesidad de agendar una cita previa.

Para acceder a este valioso servicio, los requisitos son mínimos: tener 60 años o más, presentar la credencial INAPAM vigente y los documentos relevantes para la consulta específica.

En caso de que el titular de la tarjeta no pueda acudir personalmente, existe la posibilidad de que un representante realice la consulta en su nombre, presentando la credencial INAPAM y su propia identificación oficial. 

La permanencia de este servicio representa un apoyo fundamental para garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de los adultos mayores, especialmente en situaciones de vulnerabilidad.

¿Cómo consultar otros beneficios vigentes?

Para mantenerse informado sobre los beneficios y descuentos vigentes con la tarjeta INAPAM, es fundamental consultar regularmente el directorio oficial de beneficios.

Los convenios entre el INAPAM y las empresas participantes se actualizan constantemente, por lo que algunos beneficios pueden modificarse o renovarse.



Temas relacionados
M?s noticias de INAPAM