Informe

Atención | Este es el producto más robado en D1

Un informe reciente ha revelado las estadísticas de robos en cadenas de tiendas como D1, Ara y Éxito. ¿Cuáles son los productos más sustraídos?

En esta noticia

En un contexto donde supermercados como Éxito ofrecen descuentos de hasta el 70% en varios productos, un informe reciente ha revelado las estadísticas de robos en cadenas de tiendas como D1, Ara y Éxito.

El informe, basado en el Censo Nacional de Mermas, pone de manifiesto cuáles son los productos más robados y cómo esto afecta a la industria del retail en Colombia.

¿Qué productos son los más robados en supermercados de Colombia?

Los chocolates y dulces se destacan como los productos más robados en los supermercados colombianos.

Esta categoría lidera las pérdidas debido a que, según expertos, son productos de fácil transporte y alta demanda tanto para el consumo inmediato como para su reventa.

Los chocolates y dulces se destacan como los productos más robados en los supermercados colombianos.

Además de chocolates, los productos cárnicos, carnes frías, artículos de aseo personal, licores y electrodomésticos también están en la lista de los más robados.

Supermercados: otras categorías frecuentes de robos incluyen:

  • Textil masculino y femenino
  • Papelería
  • Cuidado personal
  • Ropa de bebé

Este patrón de robos está vinculado a la alta rotación de productos, su tamaño compacto y, en algunos casos, su alto valor de mercado, lo que los hace atractivos tanto para el robo por parte de consumidores como para la reventa ilegal.

¿Cuánto perdieron los supermercados en Colombia por robos en 2024?

El impacto económico de los robos en supermercados colombianos ha sido significativo. En 2024, las pérdidas por robos en cadenas como D1, Ara, Éxito y otras tiendas de retail sumaron un total de 298.000 millones de pesos, un aumento del 8% en comparación con el año anterior.

En 2024, los robos internos sumaron 42.000 millones de pesos.

Este monto corresponde a la "merma desconocida", que incluye robos y fraudes, y que representa el 42% del total de pérdidas.

Por otro lado, la "merma conocida", relacionada con deterioros, vencimientos y desperdicios, alcanzó un total de 443.280 millones de pesos, lo que equivale al 57% de las pérdidas en 2024.

¿Cuáles son los tipos de robos en supermercados?

El informe también destacó que los robos se dividen en dos categorías principales: los robos internos, realizados por empleados de los supermercados, y los robos externos, cometidos por personas ajenas a las tiendas. En 2024, los robos internos sumaron 42.000 millones de pesos, mientras que los robos externos alcanzaron los 103.000 millones de pesos.

Esta situación resalta la vulnerabilidad del sector retail frente a diversos tipos de pérdidas, tanto externas como internas, lo que subraya la necesidad de implementar medidas de seguridad más estrictas y sistemas de control más efectivos en todos los niveles.

Temas relacionados
Más noticias de supermercados