Alerta

Deportación masiva de indocumentados: Donald Trump quiere reabrir los Centros de Detención Familiar con ayuda de ICE

Joe Biden eliminó esta política durante su mandato, pero "el zar de la frontera" de Trump aseguró que "está sobre la mesa" la posibilidad de restituirla en el 2025.

En esta noticia

Donald Trump asumirá la presidencia el próximo 20 de enero y desde su entorno ya aseguraron que implementarán medidas estrictas contra los inmigrantes indocumentados. El "zar de la frontera", exdirector interno de ICE en la primera gestión de Trump, expresó que evalúan restituir los Centros de Detención de Familias

Se trata de unas de las medidas antiinmigrantes más polémicas de la primera gestión del líder republicano, donde los indocumentados no solo eran encerrados en dichos centros, sino que eran apartados de sus hijos sin importar que fueran menores de edad. 

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) endurecerá las deportaciones en el 2025. Fuente: Archivo. 

La política fue destituida definitivamente durante el Gobierno de Joe Biden luego de que se alegara a la violación de derechos humanos por parte de los sectores más conservadores de Estados Unidos

El "zar de la frontera" de Donald Trump habló de restaurar los Centros de Detención de Familias

Durante su campaña electoral Donald Trump dejó en claro que, como una de sus primeras medidas, restituirá varias políticas contra los inmigrantes indocumentados. La gran mayoría serán la continuación de aquellas que quedaron truncas tras el triunfo de Biden en el 2020. 

Los Centros de Detención de Familias fueron una de las políticas más duras contra el flujo migratorio en el período del 2016 al 2020. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no solo ordenaba las deportaciones (tarea que le corresponde a día de hoy), sino que detenía y separaba familias en dichos centros. 

Donald Trump evalúa la restitución de los Centros de Detención de Familias. Fuente: Archivo. 

La polémica se enfocó en la separación forzada de los niños y los padres. La gran mayoría de los menores de edad eran nativos estadounidenses con padres indocumentados, por lo que el Gobierno avanzó con las deportaciones de algunos adultos y reubicando a los menores. Trump revocó esta medida en el 2018 ante la presión nacional e internacional

Actualmente, durante los últimos días de diciembre de 2024, Tom Homan, director interino de ICE durante la primera presidencia de Trump y apodado como "el zar de la frontera" señaló a NBC News que la idea de restituir los centros está "sobre la mesa".

Donald Trump asumirá el poder el próximo 20 de enero. Fuente: Archivo. 

"Tenemos que poner fin a la captura y liberación, y eso también incluye a las unidades familiares", señaló durante la entrevista en referencia a los inmigrantes detenidos que, una vez liberados, continúan de manera ilegal en Estados Unidos

Asimismo, señaló que si el nuevo presidente electo termina dando el visto bueno a la restitución de la política "vamos a tratar de aumentar el número de jueces de inmigración a estos lugares".

¿Cuáles serán las nuevas medidas antiinmigrantes además de la deportación?

Durante el 2024 muchos estados conservadores implementaron o propusieron un paquete de leyes conocidas como Leyes Antiinmigrantes con la finalidad de reducir el flujo migratorio en el territorio. 

Las más destacadas fueron las políticas de Texas, Oklahoma, Louisiana, Georgia y Florida. Si bien cada gobernador establece sus propias medidas, además de las deportaciones se habló de prohibir las licencias de conducir para indocumentados y de sancionar a los empleadores que los contratan en sus empresas. 

Donald Trump aseguró que reforzará el muro de la frontera con México. Fuente: Archivo. 

De esta forma, los mandatarios estatales implementan estrategias que logren disminuir la movilidad de los extranjeros sin green card en sus territorios. El regreso de Trump es una fuerte amenaza para este sector de la población que enfrentará un cambio drástico en la gestión de ICE


Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump