Pensionados

Pensiones 2025: este el cambio que debes realizar para seguir cobrando hasta $1.6 millones

Los cambios en el sistema de pensiones afectarán a millones de contribuyentes si no cumplen con un requisito específico.

En esta noticia

Un nuevo sistema de pensiones propuesto por Gustavo Petro afectará a millones de ciudadanos si no cumplen con un requisito específico.

Los afiliados y trabajadores están expectantes de cómo funcionará y cuál será el impacto de este nuevo formato. Conoce cuándo entrará en vigencia y qué se debe tener en cuenta para mantener la pensión.

Nuevo sistema de pensiones: que cambiará a partir de 2025

El 1° de julio de 2025 comenzará a regir el nuevo formato de pensiones, con un sistema que estable un número mínimo de semanas cotizadas para permanecer en el sistema vigente.

Quienes no lleguen a cumplir las semanas cotizadas (900 para los hombres y 750 para las mujeres), ingresarán al nuevo esquema.

Fondos de pensiones privados

La reforma permite el cambio instantáneo entre Colpensiones y los fondos privados durante el periodo de transición, el cual se extiende hasta julio de 2026.

A pesar de la reforma, las pensiones destinadas a jubilados continuarán siendo entregadas con normalidad.

¿Cuáles son los pilares de la reforma pensional?

Pilares del nuevo sistema de pensiones y cómo funcionarán:

  • Pilar Solidario: para personas en situación de pobreza o discapacidades.
  • Pilar Semicontributivo: renta vitalicia para quienes no completaron las semanas necesarias.
  • Pilar Contributivo: cotiza hasta 2.3 salarios mínimos en Colpensiones y el excedente en fondos privados.
  • Pilar de Ahorro Individual Voluntario: complementar su pensión con aportes adicionales.

Reforma jubilatoria en Colombia: el plan del Gobierno para aumentar los subsidios e incorporar a millones de jubilados

Infórmate sobre todos los cambios que se implementarán en Colpensiones para poder continuar recibiendo tu cobro.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilación