Comunicado oficial

Confirman nuevos programas sociales en todo el país: serán exclusivos para estos grupos y con requisitos específicos

El Gobierno confirmó que habrá nuevos programas de apoyo económico en México, los cuales beneficiarán a adultos mayores, mujeres y estudiantes en situación de vulnerabilidad. Podrán acceder al dinero correspondiente, según cumplan con los requisitos.

En esta noticia

 En 2025, los programas sociales en México contarán con una inversión histórica de 800,000 millones de pesos. El propósito de la gestión de Claudia Sheinbaum es mejorar las condiciones de vida de millones de ciudadanos, particularmente de quienes viven bajo condiciones de vulnerabilidad.

Este presupuesto no solo asegura la continuidad y fortalecimiento de las asistencias existentes, sino que también introduce nuevas iniciativas dirigidas a los sectores vulnerables. Entre las principales novedades destacan el apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, la Beca Universal para estudiantes de nivel básico y la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, entre otros.

El Gobierno entrega dinero a través de los programas sociales. Fuente: Shutterstock

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno encabezado por Sheinbaum con la promoción del bienestar social y la reducción de las desigualdades en el país.

Confirmado: habrá aumento del 100% para los pensionados que cumplan esta condición en enero

¿Qué cambios habrá en el gobierno de Claudia Sheinbaum?

La presidenta anunció nuevos programas como la Pensión de Mujeres Bienestar, para quienes tienen entre 60 y 64 años, que recibirá 3,000 pesos bimestrales, y la Beca Universal Rita Cetina, destinada a estudiantes de nivel básico, que entregará 1,900 pesos bimestrales a las familias.

Con una inversión histórica en apoyos económicos, el gobierno mexicano se compromete a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables. Estos programas son un esfuerzo por promover la igualdad y el bienestar en el país. 

Si perteneces a alguna de las poblaciones beneficiadas, asegúrate de estar al tanto de los requisitos para acceder a estos apoyos y asegurar tu beneficio.

¿Qué tipos de programas sociales hay?

A continuación, el listado completo de los programas sociales que estarán vigentes en 2025, según confirmaron desde el Gobierno.

Mujeres mayores de 60 años

Está destinado a mujeres de 60 años o más, particularmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Iniciado en 2024 con el registro de mujeres de 63 y 64 años, este programa se ampliará para abarcar a las mayores de 60, con especial atención a las comunidades indígenas y afromexicanas

El apoyo consistirá en 3,000 pesos bimestrales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de este grupo. Hasta el momento, más de un millón de personas ya se inscribieron en este programa, lo que demuestra su importancia dentro de las políticas para garantizar el bienestar de la población.

Beca Universal para estudiantes de nivel básico

La Beca Universal, que beneficiará a estudiantes de escuelas públicas desde el nivel preescolar hasta la secundaria, tiene como fin consolidar la educación como un derecho universal. Aunque comenzará con los alumnos de secundaria, se prevé su expansión a otros niveles. 

Cada familia recibirá 1,900 pesos bimestrales por cada hijo en escuela pública, y en caso de tener más de un hijo, se otorgará un extra de 700 pesos por cada uno, lo que podría significar hasta 3,300 pesos para una familia con tres hijos en secundaria.

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente

Para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, se lanzará la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente. Esta iniciativa entregará 3,100 pesos bimestrales a personas de entre 0 y 29 años con discapacidad, y se ampliará a personas hasta los 65 años en municipios y localidades indígenas o afromexicanas. 

Para acceder a este apoyo, se debe presentar:

  • Certificado médico que valide la discapacidad
  • Acta de nacimiento
  • CURP 
  • Comprobante de domicilio

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La Pensión para Adultos Mayores será uno de los programas más destacados en 2025, garantizando un apoyo bimestral de 6,000 pesos para las personas de 65 años o más. Este programa se continuará conforme a lo establecido por la Constitución y se entregará mediante la Tarjeta del Bienestar.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Los beneficiarios recibirán 8,840 pesos mensuales, un incremento relacionado con el aumento al salario mínimo, y tendrán acceso a capacitación laboral en Centros de Trabajo, así como servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados