Cómo es el diseño

Estados Unidos acepta dólares dorados y son de curso legal: dónde se consiguen

Se trata de unos billetes de gran valor coleccionable. Los detalles.

En esta noticia

El dólar es una de las monedas más utilizadas a lo largo de todo el mundo y, por ese motivo, sus billetes tomaron distintas formas y diseños desde su creación. En este marco, ¿qué son los billetes dorados y cómo se fusionan con el oro?

Dólar de oro: qué son los billetes dorados

En el pasado, el Gobierno de Estados Unidos emitió certificados de oro, conocidos en inglés como "gold certificates". Consistían, básicamente, en billetes de dólar respaldado por oro físico y eran utilizados por los distintos bancos del país.

Dichos billetes, que fusionaban de alguna forma el oro y el dólar, fueron sacados de circulación en 1933 por el presidente Franklin D. Roosevelt, quien eliminó la posesión de oro como una de las acciones para combatir la crisis de la Gran Depresión.

Los dólares de oro incluían denominaciones de 10, 20, 50, 100, 1000 y hasta 10000 dólares. Muchos de ellos, incluso, se venden a día de hoy en plataformas de compra y venta debido a que tienen un gran valor para los coleccionistas de la época.

Los dólares o billetes de oro, emitidos en el pasado por Estados Unidos, no son clasificados como moneda oficial ni se utilizan para las transacciones: sin embargo, se pueden catalogar como billetes de curso legal, ya que el Gobierno de Estados Unidos permitió que todas las personas posean este tipo de certificados.

Ese es el motivo por el que, a día de hoy, los comerciantes compran y venden los "certificados de oro" del dólar y pujan por las impresiones que a día de hoy tienen un gran valor coleccionable.

Los únicos que no pueden venderse ni comercializarse para la colección son los billetes de oro pertenecientes a la serie de 1934 debido a las restricciones legales establecidas desde su emisión.

Salario mínimo: estos pensionados cobrarán menos en 2025 

Temas relacionados
Más noticias de dólar