Salud

Oro para la salud | La especia ancestral con vitamina C que combate todos los dolores y regula el azúcar en sangre

Descubre todos los beneficios para la salud que puede ofrecer este alimento.

En esta noticia

Las especias son ingredientes esenciales dentro de cualquier cocina, pues con su presencia no sólo pueden elevar por completo el sabor de cualquier preparación, sino que, además, muchas de ellas ofrecen grandes beneficios para la salud si se las incorpora como parte de una dieta variada.

Dentro de la amplia variedad disponible en el mercado, existe una en particular que es valorada desde tiempos ancestrales y que actualmente es una considerada una gran aliada al momento de combatir dolores y reducir el azúcar en sangre.

Se trata del jengibre, una alternativa que Harvard describe como distintivamente dulce y picante al mismo tiempo, capaz de implementarse en un sinfín de preparaciones.

Cuáles son los beneficios del jengibre para la salud. Fuente: archivo.

Cambian los aeropuertos para siempre: este nuevo documento será obligatorio para viajar en Estados Unidos

Alerta del Seguro Social: los beneficiarios que podrían perder todos sus pagos debido a esta norma de SSA

Cuáles son los beneficios del jengibre para la salud

Los expertos de Cleveland Clinic detallan que el jengibre es utilizado dentro de las prácticas de medicina oriental desde el siglo IX y se posicionó además como un alimento esencial para la cocina asiática, india y caribeña.

Gracias a su potente compuesto bioactivo llamado gingerol, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que convierten a esta raíz en una gran alternativa para combatir ciertos dolores:  "el jengibre es beneficioso para las afecciones relacionadas con la inflamación y el alivio del dolor, específicamente los cólicos menstruales y también las afecciones basadas en la artritis", explican los expertos de Cleveland Clinic.

En su formato seco, también aporta compuestos antiinflamatorios, pero el gingerol cambia al calentarse, por lo que no resulta igual de efectivo que si se consume fresco.

El jengibre es rico en el antioxidante gingerol. Fuente: archivo.

"El jengibre se ha relacionado más con el alivio del dolor a largo plazo que con el alivio inmediato del dolor", detallan los expertos.

Asimismo, Cleveland Clinic destaca que el jengibre también contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en sangre. "Reduce las enzimas que descomponen los carbohidratos y, por lo tanto, ayuda con el metabolismo de la glucosa (azúcar)", señalan los especialistas.

Cómo incluir esta especia ancestral con vitamina C en la dieta

La Universidad de Harvard destaca que el jengibre aporta diversos nutrientes a la dieta, entre los que se incluye la vitamina C. Algunos consejos que la institución brinda para añadirlo son

  • Dentro de un salteada a base de tofu o pollo
  • Combinado con pimientos rojos
  • Mezclado con brócoli
  • Dentro de salsas

Temas relacionados
Más noticias de especia