Los motivos

Ciudadanos de este país ya no necesitan visas para entrar a Europa

En su lugar, los residentes ingresan con una simple autorización electrónica. Los detalles.

En esta noticia

La visa es un documento esencial, en muchos casos obligatorio, para entrar y salir de distintos países del mundo, ya sea para vivir o para realizar un viaje de turismo. Sin embargo, un país de latinoamérica no la necesita más y, en su reemplazo, los que deseen viajar deberán firmar una simple autorización electrónica. ¿De qué se trata?

Qué país no necesita la visa para ingresar a Europa

Brasil es uno de los países que no necesita de la visa para ingresar a los países de Europa que se encuentren dentro del espacio Schengen. Allí se encuentran naciones como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia.

Fin de la visa para ingresar a Europa.

Próximamente, los residentes de Brasil que deseen viajar para esta zona europea deberán realizar un trámite de autorización electrónica: el ETIAS. Además, también se empleará un nuevo sistema de entradas y salidas (EES) de la Unión Europea, con el objetivo de controlar a las personas que viajan al Espacio Schengen.

El ETIAS, en tanto, entrará en vigor a mediados de 2025 y los organismos darán un plazo de seis meses para que tanto los organismos de cada país como para que los viajeros en sí se adapten a la nueva forma de ingreso.

¿Para qué sirve la visa?

La visa es una autorización extendida que se concede a los ciudadanos extranjeros para ingresar a un territorio de otro país y, generalmente, es otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de turno. El trámite, además, aclara por cuánto tiempo permanecerá el visitante, dependiendo si se trata de una visa de turismo o una de trabajo.

La visa sirve para ingresar a países de Europa y Estados Unidos. 

¿Cuánto cuesta sacar la visa por primera vez?

El valor de la visa varía según el país que se visite. En México, por ejemplo, el trámite tiene un precio de 185 dólares para visas para visas de visitante por negocios o turismo (B1/B2s y BCCs).

Sismo en Colombia HOY: dónde se originaron temblores este jueves 2 de enero

Temas relacionados
Más noticias de Visa