Precios

No pueden cortarte el agua, la luz y el gas, aunque dejes de pagar, por una decisión del Gobierno

El Consejo de Ministros ha decidido mantener la prohibición de interrumpir los suministros de agua, luz y gas a los consumidores vulnerables.

En esta noticia

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado mediante un Real Decreto-ley la prórroga de diversas medidas para proteger a los consumidores vulnerables y a la industria electrointensiva. De este modo, el escudo social en materia de energía continuará vigente para afrontar los posibles efectos del actual contexto geopolítico.

Asimismo, se extienden las iniciativas dirigidas a impulsar la movilidad sostenible, con la continuidad de ayudas y la exención fiscal vigente, además de reforzar las acciones destinadas al ahorro energético.

El Consejo de Ministros ha decidido mantener la prohibición de interrumpir los suministros de agua, luz y gas a los consumidores vulnerables. (Imagen: archivo)

No pueden cortarte el agua, la luz y el gas, aunque dejes de pagar, por una decisión del Gobierno

Como parte de este esquema de protección, el Gobierno mantendrá durante todo 2025 la prohibición de interrumpir los suministros básicos de agua, luz y gas para los consumidores vulnerables. Esta medida, inicialmente adoptada en 2021 para proteger a las familias más desfavorecidas frente a la crisis energética, continuará vigente al menos un año más.

El Ejecutivo también ha aprobado la extensión de los descuentos del bono social eléctrico hasta el 31 de diciembre: a partir del 1 de enero de 2025, los consumidores vulnerables recibirán un 50% de descuento. Desde el próximo 1 de julio, será del 42,5% y el 1 de enero de 2026 se estabilizará en el 35%.

No pueden cortarte el agua, la luz y el gas, aunque dejes de pagar, por una decisión del Gobierno. (Imagen: archivo)

En tanto, "los consumidores vulnerables severos tendrán un descuento del 65% a partir del 1 de enero, del 57,5% desde el 1 de julio y se estabilizará en el 50% en enero de 2026", informó el Gobierno a través de un comunicado de prensa.

Cambios en la factura de la luz

El IVA de la electricidad volverá al 21% a partir del 1 de enero de 2025, tras haber estado reducido al 10% durante gran parte de 2023 y 2024. Asimismo, los cargos regulados de la factura subirán un 39% en general y un 33% para consumidores tipo, mientras que los peajes se reducirán de media un 4,4%.

Por otro lado, el precio mayorista diario de la electricidad tendrá menos peso en la tarifa regulada (PVPC) desde enero de 2025, lo que busca mitigar la volatilidad del mercado en las facturas de los consumidores más vulnerables.

Murió la Ley de Alquileres: los propietarios ya no podrán desalojar a los okupas por una normativa del Gobierno

La Agencia Tributaria advierte a todos los propietarios: si tienes una vivienda, este es el pago que debes hacer para no recibir multas

Gas y butano también con ajustes

La tarifa regulada de gas natural (TUR) subirá un 10% para particulares y entre un 13,5% y un 18,3% para la vecinal, aunque seguirá siendo un 22% más barata que hace un año. El precio de la bombona de butano, que subió un 4,27% en noviembre, se actualizará nuevamente el segundo martes de enero.

Temas relacionados
Más noticias de Gobierno