SSA

Atención | Este es el trámite clave del Seguro Social que debe realizarse de inmediato: sólo hay 30 días para gestionarlo

La Administración del Seguro Social (SSA) dio a conocer quiénes deben llevarlo a cabo y cómo hacerlo.

En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) es el organismo gubernamental encargado de distribuir los pagos correspondientes a sus diferentes programas de seguridad social en las fechas establecidas por el calendario oficial y en función del monto asignado en cada situación.

Así, existe un trámite esencial que ciertos beneficiarios deben realizar en un período de 30 días, pues de lo contrario, SSA podría comenzar a cobrarles de manera punitoria.

Con el fin de evitar mayores complicaciones, es fundamental conocer quiénes deben llevar a cabo esta gestión y cuáles son los pasos a seguir para concretarla.

Quiénes deben realizar este trámite esencial de la SSA. Fuente: archivo.

Gran descubrimiento | Encuentran el yacimiento de oro más grande de todo el mundo, y le pertenece a este país

Los 5 hábitos que los médicos recomiendan incorporar durante 2025 para tener un año más saludable

Quiénes deben realizar este trámite esencial del Seguro Social

De acuerdo con lo señalado por la información oficial, existe la posibilidad de que SSA pague erróneamente beneficios en exceso. Esto puede ocurrir porque el organismo no calculó precisamente el monto de dinero correspondiente por contar con información incorrecta o incompleta del beneficiario.

"Puede suceder si no compartes con nosotros actualizaciones sobre lo que ha cambiado en tu vida, como tu capacidad para trabajar, tu situación de vida, tu estado civil o tus ingresos", explica SSA.

En tal caso, el beneficiario será notificado por correo a través de una carta oficial y contará con 30 días para realizar la devolución correspondiente del excedente.

"Esperaremos al menos 30 días (más 5 días de correo) a partir de la fecha del aviso de sobrepago antes de comenzar a cobrar el sobrepago", detalla el organismo.

Quiénes no realicen la devolución a tiempo deberán abonar un sobrecargo. Fuente: archivo.

Cómo realizar esta gestión para evitar que se cobre un sobrecargo

Es importante considerar que, en caso de presentar una solicitud de exención o reconsideración antes de que se haya cumplido el plazo de 30 días no se cobrará el sobrecargo hasta que el organismo haya tomado una decisión al respecto.

Se trata de un trámite que puede iniciarse a través de la asistencia telefónica -que se encuentra disponible durante todo el día de lunes a lunes-, dónde se brindarán instrucciones para realizar la devolución. 

Además, en caso de que la carta incluya instrucciones de pago y un ID de remesa, el retorno de dinero puede gestionarse en línea.

Temas relacionados
Más noticias de trámite