Las uvas de la suerte suben de precio un 10%: ¿cómo impacta a las tradiciones de fin de año?
¿Qué factores han provocado este aumento en el precio de las uvas? ¿Cómo afectará esto a la tradición de las campanadas de fin de año?
La Nochevieja está a la vuelta de la esquina, y con ella llega una de las tradiciones más esperadas en España: las 12 uvas de la suerte. Este año, el producto que acompaña el cambio de año se enfrenta a una subida de precios del 10% respecto al 2023.
Las uvas, especialmente la variedad sin semillas, han experimentado un aumento significativo, mientras que otras variedades como la aledo mantienen sus precios de años anteriores.
A pesar de la subida, las uvas continúan siendo la "estrella" de la Navidad, y se estima que los españoles consumirán alrededor de 2 millones de kilogramos de uva en esta noche tan especial.
¿Por qué han subido los precios de las uvas en Nochevieja?
El precio de las uvas de Nochevieja ha aumentado considerablemente en comparación con el año pasado. Según los datos de Mercamadrid, la uva sin semilla ha tenido un incremento del 10% en su precio, lo que ha provocado un encarecimiento notable.
Los precios más altos se han registrado para la variedad sin semillas, que ha llegado a los 6,50 euros/kg, mientras que la variedad aledo también ha experimentado un aumento, aunque menos pronunciado.
Las razones de este encarecimiento están relacionadas con factores como la climatología y las variaciones en la producción, lo que ha generado un mercado más limitado. Este aumento ha sido particularmente visible en los mercados mayoristas como Mercasevilla, donde también se ha experimentado un alza de precios.
¿Cómo afectará el aumento de precios a la tradición de las 12 uvas de la suerte?
La tradición de comer 12 uvas durante las campanadas de fin de año sigue siendo una de las costumbres más arraigadas en España, y aunque los precios han subido, la demanda de este producto sigue siendo alta.
A pesar del encarecimiento, los españoles continuarán celebrando el cambio de año con las uvas de la suerte, debido a su vínculo con la buena fortuna y la tradición. Sin embargo, es posible que algunos consumidores opten por otras alternativas o ajusten sus compras debido al incremento en los precios.
Además, la tendencia a consumir uvas sin semilla sigue ganando terreno, lo que podría influir en la forma en que se comercializan y consumen en estas fechas tan especiales.