Confirmado: habrá un aumento del 12% para los pensionados que cumplan con esta condición
La Pensión IMSS confirmó aumento en el apoyo económico, por lo que los adultos mayores inscriptos en el programa social recibirán más dinero desde enero de 2025. Esta medida impactará en un grupo en particular.
En 2025, los jubilados amparados por la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) experimentarán un incremento significativo en sus pensiones. Este ajuste, basado en la inflación, beneficiará a miles de adultos mayores, en particular a quienes reciben la Pensión Mínima Garantizada.
La medida, que sustituye el cálculo previamente ligado al salario mínimo, tiene como objetivo fortalecer el poder adquisitivo de los pensionados y brindarles mayor protección ante el incremento en el costo de vida. Las autoridades sugieren prestar atención al comunicado oficial sobre el próximo aumento programado.
A continuación, los detalles sobre cómo impactará este aumento y qué pueden esperar los beneficiarios para el próximo año. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades para gozar de este beneficio.
¿Qué personas entran en la Ley 73 del IMSS?
La Ley 73 del IMSS aplica a quienes comenzaron a cotizar en el Instituto antes del 1 de julio de 1997. En este régimen, el monto de la pensión se determina con base en las semanas cotizadas y el promedio salarial de los últimos años laborados.
Tradicionalmente, las pensiones bajo esta ley se ajustaban según el salario mínimo. No obstante, a partir de 2023, este mecanismo fue sustituido, y ahora los ajustes se realizan considerando la inflación, calculada a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
¿Cuánto cobran los pensionados en enero de 2025?
A partir de 2025, los jubilados bajo el régimen de la Ley 73 del IMSS experimentarán un incremento en sus pagos mensuales ajustado conforme a la inflación. Este ajuste será particularmente favorable para quienes perciben la Pensión Mínima Garantizada, ya que se prevé un aumento de hasta un 12% anual en sus ingresos.
Por ejemplo, si un beneficiarios actualmente recibe 10,000 pesos mensuales y la inflación en 2024 es del 4.5%, el incremento sería de aproximadamente 450 pesos. En consecuencia, para 2025 este jubilado recibiría 10,450 pesos al mes, proporcionando un respaldo importante frente a los incrementos en el costo de vida.
Mujeres con Bienestar entregará doble apoyo económico para quienes cumplan estos requisitos
¿Cómo calcular tu pensión según la Ley 73?
El régimen 73 del IMSS contempla dos tipos principales de pensión:
- Pensión por vejez: disponible a partir de los 65 años, ofrece un porcentaje que aumenta gradualmente con la edad hasta alcanzar el 100% al cumplir los 65 años.
- Pensión por cesantía: dirigida a personas entre los 60 y 64 años, con un porcentaje que disminuye gradualmente, alcanzando el 75% a los 60 años.
En ambos casos, es requisito haber cotizado al Instituto por un mínimo de 10 años (500 semanas) y encontrarse en situación de cesantía, es decir, sin empleo al momento de solicitarla.