Salud

La manera correcta y eficiente de hacer ejercicio para dormir mejor por las noches

Realizar ejercicio de manera regular traerá grandes beneficios para la calidad de vida al promover un buen descanso, fortalecer músculos y proteger la salud mental. Conoce los detalles.

En esta noticia

Para mejorar la calidad de vida, uno de los hábitos más beneficiosos es la práctica regular de actividad física. Realizar ejercicio o cualquier tipo de deporte promueve un mayor descanso nocturno y estimula tanto la salud física y mental.

Pocos saben que uno de los beneficios de la actividad física es ayudar a regular los ciclos de sueño. De esta manera se consigue un descanso profundo y reparador por las noches, si se realiza de la manera adecuada.

Este es el mejor deporte para fortalecer huesos y prevenir la depresión en la tercera edad

El extraño deporte triple que practica Bill Gates desde hace 50 años y dice que es la clave para tener una vida feliz

Expertos aseguran que cualquier tipo de ejercicio es bueno para el cuidado de la salud, sin embargo, algunos son más recomendados que otros según cuáles sean los objetivos a alcanzar. Es así que existe actividades físicas que promueven el descanso nocturno y ayudan a dormir mejor.

Beneficios de hacer gimnasia para dormir mejor por las noches

La actividad física y el descanso son dos pilares fundamentales para una buena salud. Ambos están estrechamente relacionados: el ejercicio regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también influye positivamente en la calidad y cantidad de sueño.

Esta es la manera correcta de hacer gimnasia para dormir bien. Fuente: archivo

Durante el ejercicio se liberan endorfinas, hormonas que producen sensación de bienestar y reducen el estrés, un estado mental relajado favorece el sueño. Además, el hacer deporte consume energía, lo que genera una mayor sensación de cansancio al final del día.

Esta es la manera correcta de hacer ejercicio para descansar mejor

Lo cierto es que no todas las rutinas de gimnasia pueden ayudar a mejorar el descanso, sino que por el contrario puede estresar al organismo. Por ejemplo, los ejercicios de alta intensidad como entrenamiento a intervalos o correr largas distancias, pueden elevar los niveles de cortisol, la hormona del estrés que dificulta el sueño.

Mientras que optar por entrenamientos de intensidad moderada como caminar, andar en bicicleta, la natación o hacer yoga promueven un estado de mejor descanso. También es conveniente evitar ejercicios intensos al menos dos horas antes de dormir, para que el cuerpo pueda relajarse.

Temas relacionados
Más noticias de deporte