Trabaja en la Embajada de Estados Unidos: cómo postularte a esta búsqueda
Estos empleos en la Embajada de Estados Unidos tienen salarios increíbles. Conoce cómo puedes postularte y sus requisitos.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia abrió una nueva convocatoria para su sede en Bogotá, con vacantes que ofrecen salarios muy atractivos.
Una oportunidad excelente para quienes buscan ingresar al entorno diplomático, te contamos cómo puedes postularte para esta búsqueda, los requisitos y las condiciones de trabajo.
Trabaja en la Embajada de Estados Unidos
La convocatoria de trabajo incluye puestos para diferentes perfiles profesionales:
Asistente de Recursos Humanos en la Embajada de Estados Unidos
- Con un salario anual de $182.459.713, es la vacante más atractiva en términos salariales.
- Sus funciones incluyen la gestión de personal, beneficios y procesos de reclutamiento.
- Fecha límite: 20 de diciembre de 2024.
Ingeniero en la Embajada de Estados Unidos
- Este cargo ofrece $139.152.677 anuales.
- Liderar proyectos de infraestructura.
- Fecha límite: 6 de enero de 2025.
Aquí puedes postularte a esta búsqueda.
Asistente de programa en la Embajada de Estados Unidos
- Salario de $62.939.010 al año
- Este rol implica colaborar en la planificación de actividades.
- Fecha límite: 23 de diciembre de 2024.
Asistente de coordinación de recursos en la Embajada de Estados Unidos
- Ingreso anual de $50.410.043
- Se enfoca en la logística y coordinación en Diplomacia Pública
- Fecha límite: 23 de diciembre de 2024.
Asistente administrativo en la Embajada de Estados Unidos
- Salario anual de $40.132.524
- Apoya en tareas administrativas en la Unidad Médica.
- Fecha límite: 23 de diciembre de 2024.
Requisitos y proceso de selección
Para poder aplicar a estos empleos, es indispensable seguir los siguientes pasos y evitar equivocaciones:
- Registro en línea: visita la página oficial de la embajada, entra a la sección de empleo y selecciona la vacante de interés.
- Información completa: asegúrate de incluir experiencia laboral, formación académica, nivel de inglés y otras competencias relevantes.
- Video instructivo: si necesitas orientación, hay un video explicativo en la página web que detalla cómo completar el proceso.
- Revisión y envío: las solicitudes deben estar completas y enviarse antes de la fecha límite para evitar descalificación.
Si cumples con los requisitos y te interesa unirte a este equipo diverso y profesional, no pierdas tiempo y aplica antes de la fecha límite. ¡Esta puede ser la oportunidad que estabas buscando para impulsar tu carrera!