Atención

Alquileres baratos: estos son los lugares de la Capital donde puedes rentar por menos de 10 mil pesos

Se trata de un sector de la población mexicana que tiene la posibilidad de acceder a la renta de un departamento a precios accesibles.

En esta noticia

No caben dudas que uno de los principales temas que se encuentra en la agenda de los estudiantes universitarios a la hora de mudarse a Ciudad de México (CDMX) para formarse académicamente tiene que ver con conseguir un alquiler a precios razonables.

Son miles los jóvenes de todo el país, así como también de distintas partes del mundo, que eligen la Capital azteca como su lugar de estudio y una de las primeras ocupaciones con las que cuentan tiene que ver con el hecho de poder conseguir rentar un departamento a un costo accesible.

En este aspecto, existen ciertas regiones del territorio capitalino en las que los jóvenes centenialls y millenials pueden encontrar alternativas económicas para vivir, pagando hasta 10,000 pesos por mes según el caso.

¿Hallan la tumba de Papá Noel? | El descubrimiento arqueológico de 1,700 años que podría revelar la verdadera identidad de "Santa Claus"

Adiós a las tarjetas de BBVA y Banamex: el nuevo plástico que permite cambiar cripto por dinero en un santiamén

¿Cuáles son los beneficios de encontrar alquileres baratos?

En la actualidad existe un gran sector de la comunidad educativa universitaria que al momento de buscar un departamento para vivir no elige destinar grandes sumas de dinero en alquileres.

A la hora de rentar una vivienda, son varios los jóvenes que optan por arrendamientos económicos y, así, cuidar sus finanzas personales. Esta iniciativa les permite contar con ciertos beneficios económicos, tales como:

  • Mayor capacidad de ahorro (por destinar una menor monto de ingresos al alquiler)
  • Reducción de gastos fijos.
  • Menor estrés financiero.

¿Dónde conseguir alquileres por 10,000 pesos en la Capital?

Entre las alternativas económicas y accesibles que se ofrecen para los ciudadanos de la capital se destacan alquileres de departamentos por una suma aproximada de 10,000 pesos al mes.

Las regiones de Ciudad de México (CDMX) en las que es posible hallar una renta a este valor son:

  • Azcapotzalco
  • Iztapalapa
  • Iztacalco
  • Tláhuac
  • Gustavo A. Madero
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

La gran ventaja con la que cuentan los estudiantes al día de hoy se vincula con la posibilidad de acceder a las distintas ofertas a través de plataformas web, que permiten una búsqueda rápida, dinámica e interactiva.

Existen ciertas zonas de la Capital donde es posible conseguir alquileres por menos de 10,000 pesos. Foto: Archivo.

Cuidado con el SAT: el mensaje para quienes alquilen

La posibilidad con la que cuentan los estudiantes de poder alquilar un departamento en la Capital se brinda gracias al gran número de arrendatarios que cuentan con una vivienda propia y buscan rentarla.

Para quienes lleven a cabo este tipo de transacción y operación inmobiliaria, se les aconseja prestar especial atención por una normativa que rige desde el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El organismo recaudador de México establece que los mexicanos que cuenten con una vivienda y/o un departamento y busquen rentarlo a otro habitante deberán realizar las declaraciones pertinentes para evitar sufrir consecuencias económicas.

La lista de obligaciones fiscales que estipula el SAT para estos ciudadanos incluye el pago al organismo de un monto específico de dinero, correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR).

El ISR es un gravamen que se aplica a los ingresos que percibe una persona, ya sean utilidades de la empresa, salarios o hasta incluso algunos tipos de arrendamientos.

En este aspecto, los propietarios que quieran alquilar deben cumplir ante el organismo gubernamental con determinados puntos de la normativa vigente, que incluyen:

  • Inscribirse en el RFC.
  • Mantener actualizada la información personal ante el RFC. Esto comprende cambios de domicilio, aumento o disminución de obligaciones y suspensión de actividades.
  • Expedir comprobantes electrónicos cuando se reciba el importe de las rentas en las cuales se debe anotar el número de cuenta predial del inmueble de que se trate.
  • Llevar la contabilidad.
  • Solicitar comprobantes fiscales.
  • Presentar declaraciones provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR); definitivas de IVA; declaración anual, durante el mes de abril de cada ejercicio y declaración informativa. En lo que respecta al ISR, el pago del gravamen debe hacerse una vez al mes o en su caso de forma trimestral, si los ingresos mensuales no superan los 26,411.52 pesos.

Quienes busquen obtener mayor información al respecto podrán hacerlo ingresando al sitio web del SAT https://www.sat.gob.mx/consulta/26986/lo-que-debes-conocer-de-tu-regimen-.

Temas relacionados
Más noticias de Alquileres