Patricia Bullrich cruzó muy fuerte a Victoria Villarruel por el gendarme detenido en Venezuela
La ministra de Seguridad contestó en X las críticas públicas de la presidenta del Senado, quien dijo que ella nunca hubiera autorizado el viaje del efectivo al país caribeño.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reaccionó en forma airada, y publica, a las críticas que, al Gobierno, realizó la vicepresidenta, Victoria Villarruel, por el gendarme argentino detenido en Venezuela.
La vicepresidente, cuya interna con el Gobierno es cada vez más pronunciada, se había referido al caso y sostuvo, en X, que "nunca habría autorizado" ese viaje.
La compañera de fórmula de Javier Milei señaló que, lo sucedido con Nahuel Gallo, se trataba de una consecuencia "obvia" de esa autorización pero se desligó -con una ironía- del tema. "Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar", ironizó la vicepresidenta quién, durante la campaña, había sido destacada por Milei como especialista en ambos temas. Además, se había especulado con que seguridad y defensa serían sus áreas de incumbencia, pero quedaron en manos de los dos integrantes de la fórmula del PRO, Patricia Bullrich y Luis Petri.
La respuesta de Bullrich fue con munición gruesa, valga la referencia por el ambito castrense en el que ambas, por distintos motivos, se mueven: "Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes, y además elimine el tuit cuando la repercusión no es la esperada. Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político".
La funcionaria fue por más: "Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal. Por eso le solicito que antes de emitir declaraciones, la próxima vez se informe".
Y concluyó: "Por último, si quiere servir a la Patria, como argentina le pido se ocupe de frenar el descabellado e inminente aumento de sueldos en el Senado de la Nación. La ciudadanía está haciendo un esfuerzo heroico para superar la crisis heredada y no merece financiar dietas de 9.5 millones para ningún legislador".
El cruce de hoy entre ambas funcionarias corona y lleva a un punto que parece sin retorno la crisis entre la vicepresidenta y el Poder Ejecutivo. Si bien desde el comienzo de la asunción del gobierno los chisporroteos, las críticas veladas y las palabras cruzadas estuvieron a la orden del día entre ambos, con un punto hilarante cuando la vice habló de "jamoncito del medio", para referirse a la situación del jefe de Estado, de quedar atrapado entre dos personalidades fuertes, como ella y la secretaria general de la Presidencia, el punto de inflexión fue cuando el presidente Javier Milei, en una entrevista, virtualmente excluyó públicamente a la presidenta del Senado del proceso de toma de decisiones del Gobierno. Lo atribuyó a una decisión de autoexclusión de su compañera de fórmula a la que, además, relacionó con la casta. Luego de ese evento, la vicepresidenta intentó algunos ensayos de recomposición, en un contexto en el que, además, aclaró de que no se encontraba llevando adelante un armado político paralelo, sino que seguía fiel a los dictados del Presidente
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Roberto Frogone
Yo vería con mucho agrado QUE LA TERMINEN por que nos están cansando con tanta estupidez.
Capish ?