Política

El Congreso rechaza la moción del PP sobre la implicación de Begoña Gómez en contratos públicos

Este jueves, el Gobierno en el Congreso de los Diputados rechazo una moción presentada por el Partido Popular (PP), que solicitaba aclarar la supuesta participación de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.

En esta noticia

Este jueves, los socios del Gobierno en el Congreso de los Diputados rechazaron una moción presentada por el Partido Popular (PP), que solicitaba aclarar la supuesta participación de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, en la adjudicación de contratos al empresario Juan Carlos Barrabés. 

La moción, que también vinculaba al ministro Óscar López con causas judiciales relacionadas con el entorno del PSOE y la Moncloa, fue presentada como una prueba de la resistencia del Gobierno frente a la corrupción. 

Durante el debate, el PP intentó situar este asunto como un tema clave para juzgar la integridad del Ejecutivo, pero los grupos parlamentarios del PSOE, Sumar y PNV coincidieron en rechazarla, acusando al PP de promover falsedades y manipular el proceso con fines políticos. Vox, por su parte, también participó en la discusión, aunque su apoyo a la moción fue matizado.

La intención del PP al presentar la moción y su crítica al Gobierno

El Partido Popular presentó esta moción con el objetivo de forzar al Gobierno a esclarecer la supuesta participación de Begoña Gómez en la adjudicación de contratos a Juan Carlos Barrabés, un empresario con el que se ha vinculado a miembros del entorno de la Moncloa. 

La intención del PP al presentar la moción y su crítica al Gobierno. Fuente:archivo.

El diputado del PP Agustín Conde defendió la moción como una forma de medir la "resistencia a la corrupción" del Ejecutivo, en lo que describió como un "termómetro" para evaluar el compromiso de los partidos con la transparencia. 

Durante su intervención, Conde aprovechó para cuestionar la moralidad de los demás grupos parlamentarios, señalando que, a excepción del PSOE, los otros partidos tenían la oportunidad de distanciarse de los escándalos relacionados con el Gobierno de Pedro Sánchez y evitar "quedar infectados" por la corrupción que, según él, rodea al Ejecutivo. 

A pesar de la acusación del PP, los demás grupos rechazaron la moción, calificándola de una táctica política más que de un intento genuino de resolver un asunto de interés público.

Rechazo a la moción del PP| reacciones de los grupos parlamentarios 

Durante el debate, los portavoces de los grupos parlamentarios del PSOE, Sumar, PNV y Vox se pronunciaron en contra de la moción presentada por el PP, aunque con matices diversos. 

El socialista Javier Rodríguez Palacios tildó la iniciativa de "gamberra" y "vergonzante", acusando a los populares de promover un ciclo de "bulos" con la intención de derribar al Gobierno. 

El Congreso rechaza la moción del PP sobre la implicación de Begoña Gómez en contratos públicos. Fuente: Archivo.

Rodríguez Palacios también comparó la actitud del PP con la que había mostrado el partido en 2016, cuando utilizaron una estrategia similar contra el entonces líder del PSOE gallego, José Ramón Gómez Besteiro. 

Por su parte, Engracia Rivera, de Sumar, se mostró igualmente crítica con la moción, destacando que el PP había utilizado "conjeturas" y "sospechas" para desgastar al Gobierno, a pesar de que en su grupo tienen una postura clara de "tolerancia cero" hacia la corrupción, respaldada por hechos probados y sentencias judiciales. 

Mikel Legarda, del PNV, calificó la moción como un "despropósito" y reprochó al PP por dar por supuesto que ya existía corrupción cuando las investigaciones seguían abiertas. 

Finalmente, el diputado de Vox, Jorge Campos, mostró su apoyo a la moción, aunque con ciertas reservas, señalando que, aunque el caso del PSOE representaba uno de los mayores escándalos de corrupción en España, la falta de credibilidad del PP, debido a sus acuerdos previos con los socialistas, desvirtuaba la iniciativa.

Temas relacionados
Más noticias de Congreso