No es la balanza ni el espejo: el método poco conocido pero eficaz para conocer tu peso ideal según tu altura
Los expertos en salud revelaron la guía práctica para saber el peso ideal según la altura. Hay dos factores esenciales a tener en cuenta para conocer el porcentaje de grasa y la masa muscular.
Con la llegada del verano y las vacaciones, es común que muchas personas se interesen por mejorar su apariencia física, especialmente en relación con su peso. En esta línea, existe un truco para conocer el peso ideal según la altura, sin balanza de por medio.
Durante esta temporada, el deseo de perder algunos kilos y lograr un peso ideal cobra mayor importancia, ya que el bienestar y la salud suelen ocupar un lugar central en nuestras prioridades. Resulta importante mantenerse en óptimas condiciones para evitar enfermedades como la obesidad y la diabetes, por ejemplo.
Checa el método para conocer el peso adecuado. De esta manera, podrás sentirte bien tanto física como emocionalmente.
Aumenta el monto mínimo para todos los pensionados en 2025: cuánto vas a cobrar desde enero
¿Qué factores influyen en el peso de una persona?
Determinar el peso ideal no se basa únicamente en la altura, sino que también involucra factores como la masa muscular, el porcentaje de grasa corporal y la retención de líquidos.
Estos aspectos convierten el cálculo del peso ideal en un proceso individualizado y adaptado a cada persona. Aun así, hay un método sencillo y ampliamente reconocido para estimarlo.
¿Qué es IMC y cómo se calcula?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es uno de los métodos más populares para estimar el peso ideal. Este se calcula dividiendo el peso de una persona entre el cuadrado de su altura.
Por ejemplo: si una persona pesa 70 kilogramos y mide 1.75 metros, el cálculo sería:
- Multiplicar la altura por sí misma: 1.75 x 1.75 = 3.0625.
- Dividir el peso entre este resultado: 70 % 3.0625 = 22.86.
Con un IMC de 22.86, esta persona se ubicaría dentro del rango de peso normal, que según los estándares va de 18.5 a 24.9.
El IMC se clasifica en las siguientes categorías:
- Peso normal: entre 18.5 y 24.9
- Bajo peso: inferior a 18.5
- Sobrepeso: entre 25 y 29.9
- Obesidad: de 30 o más
Este cálculo puede realizarse fácilmente en diversas plataformas en línea, ofreciendo una referencia general sobre el estado de peso de una persona.
¿Cómo lograr un peso ideal?
Para alcanzar el peso ideal, se sugiere modificar los hábitos alimenticios. Consultar a un nutricionista para crear una dieta balanceada es una excelente estrategia. Además, realizar actividad física de manera regular es esencial para quemar calorías y optimizar el metabolismo.
Si el objetivo es pesar más, lo mejor es recibir orientación profesional para diseñar un plan enfocado en el aumento saludable de la masa muscular, complementado con ejercicio constante.