La Legislatura destituyó a la vicegobernadora: las acusaciones de corrupción pendientes
Gloria Ruiz fue destituida inhabilidad moral por la Legislatura a raíz de una denuncia por presunto desvío de recursos. Ahora surge un nuevo caso con foco en la Municipalidad de Plottier, donde ella fue intendenta. Los detalles
Como se esperaba, luego de un debate y denuncias cada vez más fuerte por corrupción, la legislatura de Neuquén destituyó a la vicegobernadora Gloria Ruiz. La excompañera de fórmula de Rolando Figueroa fue encontrada culpable de "inhabilidad moral" por diversos actos irregulares tales como utilizar fondos públicos para construirse una pileta personal y designar familiares.
En total, fueron 30 votos positivos en un cuerpo de 35 bancas los que lograron su inhabilitación. Los dos unibloques de la Izquierda y Unión por la Patria no votaron, porque no se permitió la abstención.
Gloria Ruiz no estuvo presente en la sala aunque sus representantes legales se ocupan de dar un último alegato para defender a la vice de Rolando Figueroa, quien se negó a respaldarla y frenar el proceso en su contra cuando se conocieron las denuncias.
Antes de ser destituida por la Legislatura la semana pasada, la vicegobernadora Gloria Ruiz volvió a ser acusada de un nuevo caso de desvío de fondos públicos. Se trata de un capítulo que la vincula con la municipalidad donde había sido intendenta.
Según trascendió, Ruiz ha sido acusada de desviar fondos públicos destinados a una ONG de personas con discapacidad para construir una pileta de natación en un terreno propio.
Dicha información se dio a conocer tras los allanamientos de dos terrenos en Plottier, lugar en el cual Ruiz se desempeñó como intendenta entre el 2019 y el 2023. La Justicia verificó que el lote Asociación Grudies, que agrupa a familias de personas con discapacidad, no tenía avances de construcción y que, por el contrario, la misma empresa constructora sí había edificado una pileta en otro terreno ligado a la funcionaria.
"Fue motivada por un reclamo de la ONG, que no vio realizada una obra prometida durante la gestión pasada", dijo el fiscal Pablo Vignaroli a Canal 7 sobre la investigación que iniciaron tras recibir una denuncia del municipio de Plottier.
El Municipio llevó a cabo una investigación interna en la cual encontraron la licitación para la obra valuada en 29 millones de pesos y que tenía como objetivo la construcción en un lote del Barrio Rincón de María.
Además, la entonces intendente y hoy vicegobernadora acusada de corrupción llevó a cabo dos pagos con ese dinero: uno por 9,4 millones de pesos y otro por 7,8 millones.
Eso habría sido utilizado para construir una pileta de natación y el cemento de un terreno con muros de gran altura en el barrio Manzanares en Plottier.
Según indicó el fiscla, el terreno dónd está instalada la pileta sería de una persona allegada a la vicegobernadora. "Esta persona, un allegado íntimo de la vicegobernadora Gloria Ruiz y su esposo, aclaró que el lote no era de él sino que por la confianza que tenía con ellos, habían puesto el terreno a su nombre".
La lista de acusaciones contra Ruiz
La semana pasada, su suplente en la legislatura, Zulma Reina, echó a tres funcionarios que habían sido designados por la excompañera de fórmula de Figueroa y que no trabajaban.
Se trata de Vicente Fabián Molina, Cristián Antonio Banegas y Marcos Horacio López. El primero fue designado en la planta política temporaria, la segunda tenía el cargo de asesora y el tercero había sido designado como asesor de la Coordinación de Casa de las Leyes.
Dichas bajas se suman a las bajas anunciadas por la Legislatura del asesor Néstor Gelos y el prosecretario legislativo, Gustavo Chittadino.
Según una investigación llevada adelante por el diario LMNeuquén, la comisión dio a conocer que la Legislatura Neuquina realizó un pago de $ 4.120.000 el 17 de octubre de 2024. De acuerdo al comprobante publicado por este medio, la compra fue realizada en el local Desiree, Chocolates del Alma, de la calle Belgrano 300, en Plottier.
El ticket muestra que se compraron tres tipos de bombones: 100 latas a 2.100.000 pesos, 60 a $1.020.000 y 40 a $1.000.000.
Esto se suma a la designación que hizo Gloria Ruiz de su propio hermano, Pablo Ruiz, y está siendo investigado por la justicia por presunto desvío de fondos públicos.
En Casa de las Leyes, la vicegobernadora había nombrado como coordinador a su hermano, Pablo Ruiz, hoy también fuera del cargo e investigado por la justicia por presunto peculado y desvíos de fondos públicos.
Como continúa el proceso
Reina, con el visto bueno del gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, continúa un proceso de revisión de todas las designaciones políticas tras la suspensión de Gloria Ruiz.
Según indicaron , la comisión reveló que las designaciones por interpósita persona, como el caso del director de Comunicación, Pablo Schapira, y de al menos 13 familiares y allegados que demandaban un gasto mensual en salarios de 54,7 millones de pesos.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios