Ni Mercadona ni Carrefour: el supermercado que conquista los bolsillos españoles anunció que cerrará nuevas tiendas
Esta cadena de supermercados valenciana ha revelado la apertura de nuevas tiendas, que se añadirán a su red de más de 900 puntos de venta. ¿Cuál es su estrategia para 2024?
Recientemente, la cooperativa valenciana Consum ha presentado su informe de ingresos correspondiente al año 2023, evidenciando su creciente popularidad entre los consumidores españoles. Esta empresa, junto a su franquicia de supermercados Charter, opera más de 900 establecimientos distribuidos en diversas provincias.
A la hora de realizar sus compras, los españoles priorizan las opciones que resulten más económicas, sin comprometer la calidad de los productos adquiridos. Por esta razón, muchos optan por alternativas a cadenas como Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés.
En este contexto, Consum se ha consolidado como una de las empresas más destacadas en el sector, logrando captar la atención y los bolsillos de los consumidores.

Supermercado que se esfuerza por mantener precios bajos
En el año 2023, Consum reportó ingresos de 4,388.7 millones de euros, lo que representa un incremento del 13.6% en comparación con el ejercicio anterior. Las ganancias alcanzaron los 101.1 millones de euros, lo que supone un aumento del 75% respecto a 2022.
Antonio Rodríguez Lázaro, director general de Consum, afirmó que estos resultados son un reflejo "del esfuerzo que ha realizado la Cooperativa para ser competitiva en precios, lo que nos ha permitido ampliar nuestra base de clientes y, en consecuencia, nuestras ventas".
A pesar de haber reducido su margen bruto para mantener precios accesibles, Consum ha incrementado sus beneficios, los cuales son principalmente distribuidos entre sus más de 19,500 socios trabajadores.
La Cooperativa se posiciona en la sexta posición del ranking nacional de empresas de distribución, ampliando su cuota de mercado al 4.6%, lo que representa un incremento de 0.1% en comparación con el año anterior. Además, su cuota de mercado en su área de influencia se sitúa en el 13.4%, según datos proporcionados por Nielsen.
Las ventas a través de la tienda en línea, que presta servicio a 431 localidades, experimentaron un crecimiento del 10%, alcanzando los 73.6 millones de euros, lo que equivale al 1.7% de las ventas totales.
La inversión de la Cooperativa ascendió a 167.3 millones de euros, destinados principalmente a la apertura de 67 nuevos supermercados (15 de la marca Consum y 52 de Charter), así como a la ampliación y reforma de 19 tiendas y a la innovación, que recibió 22 millones. Tras estas aperturas, la red comercial cuenta con un total de 933 establecimientos, de los cuales 485 son propios y 448 pertenecen a Charter.
Para el año 2024, el objetivo es abrir 50 supermercados adicionales (15 de la marca Consum y 35 de Charter) y llevar a cabo 27 reformas.

Nuevas oportunidades laborales en Consum: 1,879 empleos creados en 2023
Consum ha anunciado la creación de 1,879 nuevos puestos de trabajo en 2023, lo que representa un incremento del 9.7% en su plantilla, alcanzando un total de 21,216 empleados. Un notable 96% de los trabajadores goza de la condición de socio, lo que ha permitido la distribución de 71.7 millones de euros en dividendos entre ellos.
Asimismo, se ha implementado un aumento salarial del 3.6% a partir de febrero de 2024 para toda la plantilla, sumándose a un incremento histórico del 9% registrado el año anterior, lo que representa una inversión total de 20 millones de euros en mejoras salariales.
La Cooperativa ha establecido una jornada laboral de cinco días en todas sus tiendas, convirtiéndose en la primera empresa del sector en adoptar esta medida. Además, ha sido reconocida con el certificado Top Employers por undécimo año consecutivo, lo que resalta su compromiso con la excelencia en el entorno laboral.
El reto de garantizar precios accesibles
Con una presencia en más de 3,7 millones de hogares, Consum ha ofrecido en 2023 más de 60 millones de euros en descuentos y cheques regalo, lo que representa un aumento del 9,3% en comparación con el año anterior.
Este esfuerzo ha contribuido a promover el ahorro entre sus socios y clientes, cuyo número ha seguido creciendo, superando ya los 4,5 millones, lo que equivale a un incremento del 4,7% respecto a 2022.
El 80% de los productos frescos que se venden a granel, como frutas, verduras, carne y pescado de venta personalizada, proviene de fuentes nacionales. Además, la amplia variedad de productos es un aspecto muy valorado por los clientes de Consum, quienes pueden elegir entre más de 15.500 referencias, de las cuales el 85,5% son marcas reconocidas.
Asimismo, la cooperativa continúa enfocándose en la calidad, el diseño y la competitividad de su marca propia. Este año, ha ampliado su oferta de productos ecológicos, alcanzando un total de 185 referencias.
Comparte tus comentarios