Tesoro morado | La superfruta rica en potasio, tiamina y vitamina C que previene la osteoporosis
Adoptar hábitos de vida saludables desde una edad temprana puede ayudar a prevenir o retrasar la aparición de esta enfermedad que debilita los huesos.
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a los huesos, haciéndolos más débiles y frágiles. A causa de la misma, los huesos pierden densidad y se vuelven más porosos, lo que los hace más propensos a romperse, incluso con caídas leves o movimientos cotidianos.
Esta enfermedad se puede prevenir con algunos cuidados y buenos hábitos como el cuidado de la alimentación, evitar el tabaquismo y beber alcohol en exceso. También ayuda realizar actividad física para ganar mayor masa muscular y ejercitar la coordinación, lo que reduce el riesgo de caídas.
Este es el mejor deporte para fortalecer huesos y prevenir la depresión en la tercera edad
La ciencia reveló los efectos de tomar café después de los 60 años: protege la memoria y el cerebro
La osteoporosis es a conocida también como "la enfermedad silenciosa" porque no suele presentar síntomas hasta que se produce una fractura. Es por ello que una dieta rica en vitamina D y calcio ayudará a prevenirla.
La superfruta rica en potasio, tiamina y vitamina C que previene la osteoporosis
Incluir frutas y verduras en una alimentación balanceada es fundamental para la incorporación de minerales y vitaminas esenciales para el organismo. Una de ellas es la ciruela, popular por su vibrante color y sabor dulce.
La ciruela, también llamada en México como jocotes, jobos o abales, es considerada un verdadero tesoro alimenticio por sus múltiples cualidades. Esta aporta potasio, tiamina, vitaminas C, E y K, ácidos hidroxicinámicos y antocianinas.
Todos los beneficios de la ciruela para prevenir la osteoporosis
Existen numerosas variedades de ciruelas, cada una con sus propias características. Entre las más conocidas se encuentran:
- Ciruela roja: de piel roja y pulpa jugosa, es ideal para comer fresca o hacer mermeladas.
- Ciruela negra: con un sabor más profundo y agridulce, es perfecta para hornear y hacer salsas.
- Ciruela amarilla: más ácida, se utiliza frecuentemente en conservas y como complemento en platos salados.
La ciruela no sólo es deliciosa, sino también altamente nutritiva. Está repleta de vitaminas A y C, potasio y antioxidantes, lo que contribuye a una buena salud general.
Entre sus beneficios, ayuda a mejorar la digestión gracias por su contenido en fibra; cuidar la salud ósea gracias a la vitamina K, que es crucial para los huesos y la coagulación de la sangre; y mantener una piel saludable por los antioxidantes que combaten el daño celular y promueven una piel radiante, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.
Cómo incorporar ciruelas en la alimentación
La ciruela es increíblemente versátil en la cocina. Aquí, algunas ideas:
Ensalada: añadir ciruelas frescas a una ensalada verde para un toque de dulzura.
Tarta: utilizar ciruelas maduras para preparar una deliciosa tarta casera.
Salsas: perfecta para acompañar carnes, especialmente cerdo y aves.