La hierba que "lo cura todo": la planta milagrosa llena de antioxidantes para combatir el acné y problemas respiratorios
Si bien es comúnmente utilizado para sazonar platillos salados, este poderoso condimento destaca por sus propiedades beneficiosas a la salud del individuo.
Uno de los remedios naturales que ha adquirido notoria popularidad para tratar enfermedades respiratorias y combatir algunas afecciones de la piel, como el acné, es aquel que tiene como ingrediente estrella al tomillo..
Desde tiempos inmemoriales, esta hierba aromática perteneciente al género Thymus ha sido utilizada no sólo como condimento en diversos platillos sino también como una gran alternativa en la medicina tradicional.
En estos contextos, el tomillo ha sido consumido de distintas maneras, ya sea como parte de un platillo salado para sazonar carnes y estofados, o como parte de infusiones. Sin embargo, ha trascendido por ser beneficioso en términos de los componentes que posee, que ayudan a mantener el equilibrio del organismo.
La hierba ancestral con propiedades medicinales que elimina los granitos en un santiamén
Excelentes noticias | Confirman servicios gratis para estos ciudadanos a partir de esta fecha
¿Cuáles son las propiedades medicinales del tomillo?
Incorporar el tomillo a distintos platillos y bebidas resulta un gran aliado para la salud del individuo ya que aporta un gran número de beneficios en materia de:
Salud respiratoria
Desde tiempos inmemoriales, el tomillo ha sido utilizado por diversas culturas como uno de los métodos caseros más frecuentes en el alivio de problemas respiratorios.
La bronquitis, la tos ferina y la congestión son algunas de las afecciones más comunes para tratar con este tipo de hierba medicinal, ya que trae calma y desinflamación a las vías respiratorias.
Sistema inmunológico
El tomillo es conocido por ser una rica fuente de vitaminas, de la variedad C y A, lo que contribuye al fortalecimiento del sistema inmune, permitiendo, consiguientemente, combatir diversas infecciones y/o enfermedades.
Combate de hongos y bacterias
Las propiedades antibacterianas y antifúngicas que caracterizan a esta planta se hallan en los aceites esenciales. Específicamente, en el timol, que han demostrado ser efectivos en el combate de diversas bacterias y hongos.
De esta manera, con un consumo frecuente y medido de la planta es posible llevar a cabo una efectiva campaña de prevención y tratamiento de infecciones.
Potencial anticancerígeno
Algunas investigaciones han abordado el consumo de tomillo para prevenir distintos tipos de cáncer y si bien no han resultado ser determinantes, aseguran que podría tener efectos protectores contra algunas variedades de esta enfermedad. Esto es gracias a su contenido de terpenos y flavonoides, que son potentes antioxidantes.
Salud digestiva
En lo que concierne al sistema digestivo, el tomillo brinda un gran número de beneficios, ya que reduce los gases, la hinchazón y mejora considerablemente la digestión.
La clave principal se halla en su efecto carminativo, ya que favorece la expulsión de gases que pueden encontrarse tanto en el estómago como en los intestinos.
Salud de la piel
El acné y las espinillas, son una de las afecciones que pueden tratarse a partir del uso del tomillo. Concretamente, debido a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, se vuelve un componente esencial en la elaboración de productos dedicados al cuidado de la piel, ayudando a tratar condiciones como la psoriasis.