Calendario

Uno por uno, estos son todos los feriados de 2025

En 2025 viene cargado de oportunidades para disfrutar de tiempo libre con los feriados nacionales que se celebrarán a lo largo de todo el año.

En esta noticia

En 2025 viene cargado de oportunidades para disfrutar de tiempo libre con los feriados nacionales que se celebrarán a lo largo de todo el año. Si eres de los que organiza sus actividades con antelación, es importante conocer las fechas exactas de estos días festivos, especialmente aquellos que son de descanso obligatorio, según lo establece la ley.

En Colombia, los feriados están regulados por la ley, y algunos de ellos corresponden a fechas específicas, mientras que otros se celebran de manera rotativa, generalmente el lunes, para que la población pueda disfrutar de un fin de semana largo.

Muchos de estos días caen en lunes, lo que permite disfrutar de fines de semana largos perfectos para viajar o descansar con la familia.

Estos serán los feriados en 2025

  1. Jueves 1 de enero - Año Nuevo: Este día se celebra el inicio del nuevo año.
  2. Lunes 6 de enero - Día de Reyes: Conmemoración de la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús.
  3. Lunes 17 de marzo - Día de San José: Un día de descanso en honor a San José, esposo de la Virgen María.
  4. Lunes 14 de abril - Jueves Santo: Primer día de la Semana Santa, que marca el inicio de las celebraciones religiosas.
  5. Viernes 15 de abril - Viernes Santo: Día solemne que conmemora la crucifixión de Jesús.
  6. Lunes 19 de mayo - Día de la Ascensión: Esta festividad cristiana celebra la ascensión de Jesús al cielo.
  7. Lunes 16 de junio - Corpus Christi: Una de las principales festividades del calendario católico.
  8. Lunes 23 de junio - Sagrado Corazón de Jesús: Este día se celebra el amor y la devoción a Jesús.
  9. Lunes 7 de julio - Día de la Independencia: Celebración de la independencia de Colombia.
  10. Lunes 20 de julio - Batalla de Boyacá: Conmemoración de la victoria patriota en la Batalla de Boyacá durante la lucha por la independencia.
  11. Lunes 17 de agosto - La Asunción de la Virgen: Fiesta religiosa en honor a la Virgen María.
  12. Lunes 15 de septiembre - Día de la Raza: Celebración del encuentro de dos culturas, la europea y la indígena, tras la llegada de Cristóbal Colón a América.
  13. Lunes 12 de octubre - Día de la Independencia de Cartagena: Conmemoración de la independencia de Cartagena de Indias.
  14. Lunes 3 de noviembre - Todos los Santos: Día para honrar a todos los santos.
  15. Lunes 8 de diciembre - Inmaculada Concepción: Fiesta religiosa dedicada a la Virgen María.
  16. Jueves 25 de diciembre - Navidad: Celebración del nacimiento de Jesús.

¿Cómo aprovechar estos feriados?

El calendario de feriados de 2025 es una excelente oportunidad para planificar escapadas, descansar o aprovechar el tiempo para realizar actividades que no puedes hacer durante la rutina diaria.

Muchos de estos días caen en lunes, lo que permite disfrutar de fines de semana largos perfectos para viajar o descansar con la familia.

Si bien algunos de estos días festivos tienen un fuerte contenido religioso, otros celebran hitos importantes en la historia del país, como la Independencia de Colombia o la Batalla de Boyacá. Es importante tener en cuenta estas fechas para organizar eventos, actividades laborales y compromisos personales sin que interfieran con los días de descanso.

Temas relacionados
Más noticias de feriados