Este es el mejor deporte para fortalecer huesos y prevenir la depresión en la tercera edad
La actividad física es una gran aliada para el cuidado de la salud y para revertir los efectos del envejecimiento como debilitamiento de músculos y huesos y este es el ejercicio más recomendado por expertos. Lee la nota.
La actividad física es un pilar fundamental para mantener una buena calidad de vida en la tercera edad. Sus beneficios son múltiples y abarcan tanto la salud física como la mental, y expertos han hallado cuál es el mejor deporte para fortalecer huesos, músculos y hasta prevenir la depresión.
Con el envejecimiento es natural el debilitamiento de algunas funciones vitales del organismo, por lo que es clave fomentar su cuidado a través de buenos hábitos como una dieta balanceada, evitar cigarrillos y el alcohol, un buen descanso, además de realizar algún deporte a diario.
No es jabón ni detergente: esta es la mejor forma de lavar tus platos y dejarlos impecables
Caminar rápido: esta es la velocidad justa para empezar a bajar de peso después de los 40 años
La ejercitación regular no solo representa una serie de beneficios físicos, sino que también contribuye al cuidado de la salud mental al aportar vitalidad y mayor energía, y al liberar endorfinas, estas actúan como analgésicos naturales y mejoran el estado de ánimo.
El deporte que fortalece huesos y músculos en la tercera edad
Según un estudio del Instituto Karolinska de Suecia practicar boxeo en la tercera edad representa múltiples beneficios para el cuidado de la salud. La investigación determinó que este deporte fortalece la estructura ósea y muscular, brinda mayor elasticidad, y previene enfermedades cardiorrespiratorias y cardiovasculares.
El boxeo es un deporte que combina ejercicios cardiovasculares, de fuerza y coordinación, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener un cuerpo y mente saludables y ágiles.
El boxeo fortalece el corazón y los pulmones, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los constantes movimientos y golpes refuerzan los músculos de todo el cuerpo, mejorando la resistencia, mientras que las diversas combinaciones de golpes y esquivas requieren una gran coordinación y flexibilidad, ayudando a prevenir caídas y lesiones.
Además, es una excelente forma de quemar calorías y contribuir a un peso saludable. Los movimientos repetitivos y el impacto suave sobre los huesos ayudan a mantenerlos fuertes y densos, previniendo la osteoporosis.
Los beneficios cognitivos de practicar boxeo en la tercera edad:
- Reducción del estrés: El boxeo es una excelente manera de liberar tensiones y reducir el estrés, mejorando el bienestar emocional.
- Mayor autoestima: Al superar nuevos desafíos y mejorar la condición física, el boxeo aumenta la confianza en uno mismo.
- Mejora de la concentración y coordinación: Los ejercicios de boxeo requieren una gran concentración y coordinación, lo que ayuda a mantener la mente activa y ágil.
- Prevención de la demencia: Algunos estudios sugieren que el ejercicio físico, como el boxeo, puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y la demencia.