Caminar rápido: esta es la velocidad justa para empezar a bajar de peso después de los 40 años
Una caminata diaria puede impactar en el metabolismo y ayudar a facilitar la pérdida de peso corporal acompañada de una dieta adecuada. Lee más.
Bajar los kilos de más después de los 40 años puede resultar todo un desafío, pero no es imposible. Con una dieta adecuada y la práctica regular de actividad física, alcanzar el peso ideal será cuestión de perseverancia.
No existen dietas mágicas ni antídotos milagroso para quemar la grasa corporal, sino que se trata de incorporar buenos hábitos en la rutina. Es por ello que una caminata ligera a diario puede convertirse en la aliada ideal.
Oro blanco | La gelatina repleta de colágeno para una piel siempre joven después de los 25 años
Está comprobado que caminar es la mejor actividad física para bajar de peso, junto con una alimentación saludable y balanceada. La clave es practicar este ejercicio de manera diaria y a la velocidad adecuada para ver sus efectos.
Caminar rápido: la velocidad justa para bajar de peso
Caminar es un excelente ejercicio para preservar la salud integral del cuerpo ya que no solo ayuda a cuidar el peso, sino que también fortalece los músculos, protege las articulaciones, mejora el sistema inmunológico y puede reducir múltiples dolencias. Mientras que una caminata rápida multiplicará los beneficios.
El famoso Doctor Mauricio González, conocido en redes sociales como Dr. Mau, indicó cuál es la velocidad recomendada para caminar y bajar de peso. El médico con triple certificado en medicina interna, de emergencia y obesidad en Nueva York indicó que "caminar rápido se define como caminar a cuatro millas por hora, lo que equivale aproximadamente a 6 kilómetros por hora".
Todos los beneficios de caminar rápido para bajar de peso
El especialista señaló que para saber si se está siguiendo la velocidad adecuada de caminata e intensidad requerida para mejorar sus beneficios para la salud se puede comprobar con un simple truco: intentar hablar; si no se puede dialogar de una manera fluida o sostener una conversación, entonces la actividad está en el punto correcto.
Mantener esta actividad 30 minutos al día favorece el fortalecimiento del corazón, y se asocia con "una disminución en la presión arterial diastólica y sistólica, lo que a su vez reduce el riesgo de embolias", detalló el doctor y afirmó que "incluso puede ayudar a que se reduzca la incidencia de infartos hasta en un 19%".
Otros de sus beneficios es que "caminar rápido se asocia con la disminución de grasa abdominal, la cual se relaciona con un estado proinflamatorio, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, aclaró el experto.