Últimos días para evitar perder los pagos de Renta Ciudadana: a qué hogares afecta
Los hogares tienen pocos días para cumplir con un requisito obligatorio y seguir recibiendo los recursos. ¿Cuál es?
El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) anunció la extensión del plazo para que los beneficiarios de Renta Ciudadana firmen el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, un trámite imprescindible para continuar recibiendo los recursos del programa.
En un inicio, la fecha límite de firma era el domingo 9 de noviembre, pero eso cambió. Por lo tanto, es importante que todos los hogares estén al tanto de las novedades del trámite y así evitar perder el acceso a los beneficios de la Renta Ciudadana. ¿Cuál es el plazo máximo?
Renta Ciudadana: ¿Hasta cuándo puedo firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad?
La nueva fecha límite para firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad es el domingo 22 de diciembre, por lo que los hogares que no completen este trámite perderán el acceso a los beneficios de la Renta Ciudadana.
¿Quiénes deben firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad?
Todos los hogares nuevos beneficiarios de Renta Ciudadana, incluidos aquellos dentro de las líneas de intervención como Valoración del Cuidado y Colombia sin Hambre, deben firmar este documento obligatorio antes de la fecha indicada.
De no hacerlo, perderán el acceso a los recursos, lo que podría afectar seriamente su situación económica.
¿Cómo puedo firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad de Renta Ciudadana?
Para evitar la pérdida de los beneficios de Renta Ciudadana, sigue estos pasos:
- Ve a http://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co y usa el número de cédula del titular del hogar.
- Haz clic en "Consulte aquí si está registrado" y completa la información requerida.
- Si el hogar está activo, aparecerá un mensaje confirmando el estado, seguido de la opción para firmar electrónicamente el Acta.
- Verifica y completa la información de los miembros del hogar.
- Responde las preguntas de seguridad.
- Lee y acepta los términos sobre el tratamiento de datos personales y las autorizaciones requeridas.
- Lee el documento y presiona "Continuar" para completar el proceso.
Renta Ciudadana: estos padres deben cumplir con un requisito para no perder subsidios
¿Qué hacer si no tienes acceso a internet?
Los hogares que no tienen acceso a internet pueden acercarse a las alcaldías municipales y solicitar el Acta con el coordinador municipal del programa y realizar la firma física. Para este caso, se debe llevar el documento de identidad original y una fotocopia legible del mismo.