Multas para motociclistas: pueden perder entre $572.517 y 1 millón por este motivo
La aprobación de esta ley marca un cambio importante en el régimen sancionatorio para motociclistas en Colombia.
El Congreso de Colombia ha aprobado una reforma legislativa que trae cambios significativos para los motociclistas en el país.
Esta nueva ley, impulsada por el senador Gustavo Moreno, elimina la inmovilización de motocicletas por infracciones menores, promoviendo un trato más equitativo con respecto a otros vehículos.
¿Cuándo pueden inmovilizar una motocicleta?
La reforma establece que las motocicletas solo podrán ser inmovilizadas en dos situaciones puntuales:
- Circular sin el SOAT vigente. Multa de $572,514.
- No tener la revisión técnico-mecánica actualizada. Multa de $1,145,029.
El objetivo de esta medida es garantizar el cumplimiento de requisitos esenciales para la seguridad vial, sin recurrir al uso excesivo de grúas y parqueaderos.
Infracciones que ya no causarán inmovilización
Gracias a la nueva legislación, seis infracciones de tránsito comunes dejarán de ser motivo de inmovilización, aunque los conductores seguirán siendo sancionados con comparendos.
Estas infracciones son:
- Transitar en contravía.
- No detenerse ante señales de tránsito.
- Circular sobre aceras o zonas peatonales.
- Adelantar en zonas prohibidas.
- Realizar maniobras peligrosas.
- Modificar rutas de transporte público sin autorización.
Impacto de la ley en la economía de los motociclistas
El senador Moreno explicó que esta reforma tiene un enfoque social, especialmente para los usuarios de estratos 1, 2 y 3.
Según datos de la ANDI, el 90% de las motocicletas vendidas en 2022 se destinaron al trabajo. Por lo tanto, las nuevas medidas buscan aliviar la carga económica que representaban los altos costos de las grúas y los patios.
Beneficios clave de la reforma:
- Reducción de costos acumulados: evitar la inmovilización significa que los conductores no tendrán que pagar tarifas de parqueadero ni de grúas.
- Recuperación de vehículos abandonados: actualmente, cerca de 1.5 millones de motocicletas permanecen inmovilizadas debido a multas impagas.
Al eliminar la inmovilización por infracciones menores y mantener sanciones económicas para fomentar el cumplimiento de las normas, la reforma busca un equilibrio entre la autoridad de tránsito y las necesidades de los ciudadanos.