Atención beneficiarios

Renta Ciudadana: Prosperidad Social confirmó los últimos pagos de 2024

DPS brindó detalles sobre el calendario de pagos para lo que resta del año. ¿Cuándo cobraré?

En esta noticia

El programa Renta Ciudadana, una iniciativa clave del Gobierno para apoyar a las familias más vulnerables de Colombia, realizará sus últimos pagos de 2024 en las próximas semanas. Así lo confirmó el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS).

Los pagos cubrirán los últimos dos ciclos del año, beneficiando a millones de hogares en condición de pobreza. Cada beneficiario podrá retirar sus subsidios en puntos autorizados de pago, como bancos y corresponsales bancarios, utilizando su cédula de ciudadanía para la identificación. ¿Cuándo?

Prosperidad Social: ¿Qué sucedió con los pagos atrasados?

A lo largo del año, DPS envío pagos de hasta $500.000 a los hogares beneficiarios de diversos programas de ayuda económica, entre los que se destacan Renta Ciudadana

Los pagos de Renta Ciudadana son un alivio económico para muchos hogares.

Pero, en septiembre y octubre, los pagos de varios programas se vieron retrasados debido a una "disponibilidad presupuestal ajena al DPS", según el director de DPS, Gustavo Bolívar; quien en ese entonces se reunió con el Ministerio de Hacienda y reprogramó diversos cobros, incluso los de este mes.

Tras ello, DPS había confirmado que "en noviembre volvemos a pagar Renta Ciudadana. Van a recibir un ciclo en noviembre y otro en diciembre". Pero por el momento no hay información de los pagos de este mes, aunque sí del próximo.

Renta Ciudadana: estos son los últimos pagos de 2024

Si bien no hay confirmación oficial, el calendario de Prosperidad Social establece que los pagos del quinto ciclo de Renta Ciudadana se realizarían en los próximos días; mientras que los del sexto ciclo estarían disponibles desde el 17 hasta el 31 de diciembre.

Devolución del IVA: este día se enviarán los pagos de hasta $100.000

Renta Ciudadana: ¿Cuándo confirmará Prosperidad Social las fechas de pago?

Bolívar aseguró que "quedamos debiendo un ciclo y en este momento no tenemos la disponibilidad para avisarles cuándo se paga, eso queda en reserva, pero se paga".

Por último, el funcionario explicó que "tenemos que esperar que el Ministerio de Hacienda gire los recursos para nosotros transferirlos, a su vez, al Banco Agrario, que es el encargado de los pagos".

Temas relacionados