Finanzas personales

El SAT ya no cobrará impuestos a quienes tengan deuda: será para los solicitantes de créditos hipotecarios

El SAT eliminará el cobro de varios impuestos en México, por lo que se sugiere que los contribuyentes permanezcan atentos a las nuevas obligaciones fiscales. Se trata de un beneficio clave para quienes solicitaron un financiamiento hipotecario.

En esta noticia

 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó un beneficio exclusivo para los contribuyentes que hayan solicitado un crédito hipotecario en México. Estas personas ya no deberán pagar ciertos impuestos en el sistema, lo que impactará de forma directa en su economía.

En detalle, el SAT beneficiará a los contribuyentes del país a través de la eliminación del cobro de los impuestos. Se trata de una excelente noticia para quienes tengan una deuda en la actualidad.

El SAT es el mayor organismo fiscal en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles de esta iniciativa y prepárate para gozar de este beneficio. Ten en cuenta los requisitos para formar parte de esta medida.

Atención trabajadores: esta será la fecha límite para cobrar el aguinaldo 2024

¿Cuáles son los impuestos que ya no cobrará el SAT en México?

Si bien los impuestos suelen incrementar de forma notable el costo de productos y servicios, lo cierto es que el SAT estableció recientemente que ya no cobrará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en créditos hipotecarios. Esto beneficiará únicamente a las personas físicas, siempre que se cumplan ciertos requisitos básicos.

Para acceder a este beneficio, el financiamiento debe ser solicitado por una persona física con el propósito de adquirir una vivienda destinada a uso personal. Este incentivo busca fomentar la compra de inmuebles y facilitar el acceso a un hogar propio para los contribuyentes.

Por otro lado, el Artículo 15, fracción I, de la Ley del IVA establece que este beneficio no aplica a las personas morales con crédito hipotecario, ya que su objetivo económico las excluye como consumidores finales.

¿Quiénes deben pagar impuestos en México?

Aunque el SAT elimina el IVA para las personas físicas en este contexto, es importante tener en cuenta que algunas comisiones cobradas por las instituciones bancarias, como las asociadas a la gestión del crédito, así como los intereses por retrasos en los pagos, sí están sujetas al cobro de este impuesto

Por este motivo, se recomienda a los acreditados realizar sus pagos de manera puntual para evitar costos adicionales. En caso contrario, es posible afrontar un alto monto a fin de mes.

Confirmado | Habrá viajes gratis en el Metro CDMX con tarjeta de crédito y débito

¿Qué multas impone el SAT en México?

Según los artículos 86-C y 86-D del Código Fiscal de la Federación, el SAT puede aplicar multas de hasta 11,000 pesos a quienes no cumplan con la activación del Buzón Tributario antes de diciembre. Esto se debe a que el plazo establecido en el artículo transitorio Cuarto de la Resolución Miscelánea Fiscal 2024, junto con sus Anexos 1, 5, 8, 15, 19 y 27, finalizará el 1 de enero de 2025.

En caso de no registrar o actualizar los medios de contacto vinculados a este, los contribuyentes podrían enfrentar sanciones económicas que van desde 3,850 hasta 11,540 pesos. 

Temas relacionados
Más noticias de SAT