El país que superó a Estados Unidos como potencia militar utilizando inteligencia artificial en sus tropas
Una conocida nación superó a Estados Unidos y unió la tecnología de la inteligencia artificial con el ámbito militar. De qué país se trata y qué creó.
La inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos sectores, y el ámbito militar no es la excepción. Un país ha logrado superar a Estados Unidos en el área militar utilizando la IA en sus tropas.
Este avance significativo, basado completamente en IA, logró que este país desplace a Estados Unidos en esta carrera tecnológica. Sin dudas, un logro que está marcando un antes y un después en el panorama global.
Qué país superó a Estados Unidos en el uso de inteligencia artificial militar
China ha tomado la delantera al invertir una gran suma de dinero para crear el primer comandante militar basado íntegramente en inteligencia artificial, conocido como skynet. Este desarrollo, liderado por el Departamento de Defensa del Gobierno Chino, tiene la capacidad de tomar decisiones estratégicas, dirigir tropas y controlar operaciones militares de manera autónoma.
El propósito de esta tecnología, según informó el medio South China Morning Post, es optimizar la planificación de estrategias en regiones sensibles como Taiwán y el Mar de China Meridional. Además, se busca fortalecer la defensa frente a posibles ataques masivos de drones o la incursión de vehículos blindados pesados.
Principales usos del soldado desarrollado con inteligencia artificial:
- Análisis de conflictos en tiempo real.
- Optimización de recursos estratégicos en escenarios complejos.
- Colaboración con comandantes humanos para decisiones más precisas.
La ley de Ron DeSantis que está en vigencia en Florida y afecta severamente a los inmigrantes
Cómo funciona el comandante militar creado con IA de China
Un artículo publicado en la revista científica Command Control & Simulation describe cómo este sistema se basa en la experiencia de estrategas humanos para mejorar continuamente. La IA es capaz de aprender estilos de mando, tomar decisiones autónomas y adaptarse a diversos escenarios militares. Entre sus características clave destacan:
- Simulación de pensamiento humano: posee olvido selectivo para descartar información irrelevante y priorizar datos críticos.
- Respuesta autónoma: detecta amenazas, elabora planes y toma decisiones estratégicas sin intervención humana.
- Memoria acumulativa: acumula experiencia más rápidamente que cualquier comandante humano.
Según Jia Chenxing, ingeniero principal del proyecto, esta tecnología busca superar a otros países en las limitaciones de los sistemas de simulación actuales y establecer una base sólida para operaciones conjuntas más efectivas en el futuro.
El desarrollo de este comandante militar con IA representa un avance en la integración de la tecnología en las fuerzas armadas. Con China liderando este ámbito, el equilibrio global en términos de innovación y poder militar podría estar cambiando drásticamente.