Comunicado oficial

Fin de la deuda multimillonaria en el Vaticano | La Iglesia Católica pide que se "perdonen las deudas" y termine la pobreza

El Vaticano solicitó la cancelación de la deuda de las naciones con mayor pobreza, particularmente por la crisis medioambiental. La Santa Sede pide justicia a nivel internacional.

En esta noticia

En el marco de la Cumbre del Clima COP29 -que se celebra en Bakú, Asia-, el Secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, afirmó que "condonar la deuda de los países pobres es una cuestión de justicia" para que puedan luchar contra la crisis medioambiental.

Según indicó el llamado número dos de la Santa Sede, resulta necesario crear una nueva arquitectura financiera para que los países más pobres y vulnerables puedan luchar contra una crisis medioambiental. De esta manera, es posible transformar la realidad a nivel internacional.

El Vaticano lanzó un llamado de atención contra la pobreza. Fuente: Shutterstock

Parolin quiso entonces "reiterar un llamamiento del papa Francisco pidiendo a las naciones más ricas que reconozcan la gravedad de las acciones del pasado cancelando la deuda del pasado".

"Sería una decisión justa. Existe una verdadera deuda ecológica, sobre todo entre el Sur y el Norte del mundo, y está ligada a los desequilibrios comerciales", añadió.

Banamex confirmó que hay un premio para los clientes con tarjeta de crédito: cómo solicitarlo y quiénes lo van a recibir

¿Qué significa COP29?


El secretario de Estado vaticano participó en el tercer día de la COP29, el segundo de la cumbre de líderes, después de que este martes intervinieran medio centenar de referentes mundiales con el foco puesto en garantizar la financiación suficiente para hacer frente a la crisis climática

Se trata de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), donde representantes de casi todos los países del mundo negocian metas globales para enfrentar el cambio climático. El foco está puesto en presentar diferentes planes nacionales para contribuir a esos objetivos e informan sobre sus avances

Este año, el evento tendrá lugar del 11 al 22 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán. Durante estos días, el foco estará puesto en la "financiación climática", buscando alcanzar un acuerdo para establecer un nuevo objetivo, conocido como el Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado

¿Cuál será la agenda de la COP29?

La COP29 representa una oportunidad clave para acelerar las acciones frente a la crisis climática. Con las temperaturas globales alcanzando niveles históricos y fenómenos climáticos extremos, la conferencia reune a líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil con el objetivo de encontrar soluciones concretas para los desafíos actuales.

Un tema central será la financiación, ya que se requieren billones de dólares para que los países logren reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y protejan vidas y medios de subsistencia de los efectos cada vez más graves del cambio climático.

Además, la conferencia servirá como un momento clave para que los países presenten planes de acción climática, en base al Acuerdo de París, los cuales deben entregarse a principios de 2025. 

Si se implementan de manera adecuada, estas iniciativas podrán limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales y actuarán como estrategias de inversión que fomentan el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Temas relacionados
Más noticias de Vaticano