No es naranja | La exótica fruta amazónica que produce más colágeno para una piel sin arrugas después de los 40
Se trata de una variedad que pocos suelen tener en cuenta para su alimentación, pero representa grandes beneficios para la salud. Conoce todos los detalles y cómo incorporarlo a la dieta.
El colágeno es una proteína esencial para el cuidado de la salud del organismo y retrasar el envejecimiento. Su producción natural en el cuerpo empieza a disminuir en forma paulatina a partir de los 25 años, por lo que es clave estimular su reproducción a través de la alimentación y otros hábitos.
El colágeno es una proteína que el cuerpo produce de manera natural y para ello necesita ciertos nutrientes, principalmente la vitamina C. Ningún alimento aporta colágeno directamente, sino que incorporan los minerales necesarios para estimular su producción.
Mejor que caminar | La innovadora técnica para bajar 60% más de grasa y perder peso en días
Murió el azúcar | El ingrediente 100% natural que es más dulce y aporta calcio, potasio y magnesio
Una alimentación variada, balanceada y nutritiva es fundamental para estimular la producción de colágeno, junto con otras prácticas saludables como dormir las horas suficientes, una buena hidratación, la práctica regular de actividad física y evitar el alcohol y el consumo de tabaco, y más cuidados.
La exótica fruta amazónica que produce colágeno para una piel sin arrugas
El camu camu es una fruta exótica del Amazonas que ha ganado mucha popularidad en los últimos años debido a sus increíbles propiedades nutricionales. Se trata de una excelente alternativa novedosa para incorporar a la dieta de todos los días y aprovechar sus cualidades.
Su principal característica es su gran aporte de vitamina C, incluso en cantidades superiores a la naranja. De hecho, se considera una de las frutas con mayor concentración de esta vitamina en el mundo.
Beneficios de la vitamina C
- Fortalecer el sistema inmunológico: ayuda a combatir infecciones y enfermedades.
- Producción de colágeno: es fundamental para la salud de la piel, huesos y articulaciones.
- Acción antioxidante: protege las células del daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro y ciertas enfermedades crónicas.
Además, el camu camu contiene otros antioxidantes como los fenoles y las antocianinas, que aportan beneficios adicionales para la salud; tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el organismo, lo que puede ser beneficioso para diversas afecciones.
Incluso contribuye a mantener una presión arterial saludable y protege el corazón. Y al ser rico en vitaminas y minerales, proporciona un impulso de energía.
Cómo incorporar camu camu en la dieta para una piel siempre joven
El camu camu es un considerado un superalimento que puede aportar numerosos beneficios para la salud. Para mejorar el sistema inmunológico, cuidar la piel o simplemente darle un impulso a la energía, este puede ser una excelente opción.
Se pueden consumir de diversas formas, según los gustos y costumbres:
- En polvo: es la forma más común de encontrarlo y se puede agregar a jugos, batidos, yogures o incluso a tus recetas.
- En cápsulas: una opción práctica para quienes prefieren los suplementos.
- En productos naturales: algunos productos como mermeladas o barras energéticas pueden contener camu camu.