Salud

No es banana: este alimento tiene mucho más potasio, aporta vitamina A y es ideal para cuidar los riñones todos los días

Descubre todas las bondades para la salud que puede ofrecer este ingrediente culinario.

En esta noticia

Los alimentos que consumimos a diario son un factor clave a la hora de proteger nuestra salud. Por este motivo, optar por opciones nutritivas y combinarlas con un estilo de vida saludable es uno de los mejores hábitos que podemos adquirir.

Así, el potasio es un mineral fundamental para el bienestar general del organismo. De hecho, el National Institutes of Health señala que es necesario "incluso para el buen funcionamiento del riñón y del corazón, la contracción muscular y la transmisión nerviosa".

En ese sentido, al pensar en alimentos ricos en potasio la banana es uno de los primeros que aparece en nuestra mente, sin embargo, existe otro que la supera en su contenido y además brinda considerables cantidades de vitamina A. Aquí te contamos de qué se trata.

Alerta en todos los bancos del mundo: la jugada maestra que prepara Trump y los pone en peligro

Adiós al dólar: así puedes cambiar los billetes "mutilados" que ya no aceptan en los bancos

Cuáles son los beneficios de la batata para la salud. Fuente: archivo.

El alimento repleto de potasio y vitamina A que es ideal para cuidar los riñones

La Clínica Universidad de Navarra publicó en su sitio web oficial una lista de alimentos ordenados jerárquicamente en función de la cantidad de potasio que brinda cada uno.  Así, la institución señala que mientras que el plátano por cada 100g brinda 370mg de este mineral, el podio lo lidera la patata dulce o batata, con 542mg en la misma cantidad.

De esta manera, además de ser una increíble aliada para la salud renal, ofrece grandes beneficios a nivel cardiovascular, pues de acuerdo con MedlinePlus llevar una dieta rica en este mineral puede "contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial".

El sitio especializado Healthline destaca por su parte que las batatas de pulpa anaranjada son una de las fuentes naturales más ricas en betacaroteno, un compuesto que se transforma en vitamina A dentro del cuerpo y que desempeña un rol fundamental para el apoyo del sistema inmunológico y para el cuidado de la vista.

Cómo incluir batatas en la dieta. Fuente: archivo.

Cómo incluir este alimento repleto de potasio a la dieta

Las batatas son un alimento delicioso y sumamente sencillo de incorporar a la dieta, pues su versatilidad y la cantidad de posibilidades culinarias que ofrece la convierten en un ingrediente perfecto para casi cualquier preparación. Aquí te brindamos algunas ideas para que las consumas fácilmente

  • Al horno, condimentada con aceite de oliva
  • En puré, para acompañar carnes
  • Rellenas 
  • Dentro de ensaladas
  • En deliciosos batidos
  • Dentro de tacos
Temas relacionados
Más noticias de Salud