INVIMA

Retiran del mercado una vitamina E por falsificación y desconocimiento del contenido

INVIMA emitió una alerta sanitaria sobre un producto para la salud. ¿Por qué es peligroso?

En esta noticia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia emitió una alerta sanitaria y a la vez anunció el retiro de una fraudulenta vitamina E.

La Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, perteneciente a INVIMA, advirtió a la ciudadana sobre la comercialización fraudulenta de este producto. ¿Cuál es la vitamina E afectada y qué hacer si tengo una?

INVIMA retira vitamina E del mercado: ¿Cuál es el producto afectado?

INVIMA retiró del mercado un lote 150525 con fecha de vencimiento 06/26 del suplemento dietario VITAMINA E 1000UI + 35mcg SELENIO. El producto está siendo objeto de falsificación en Colombia, según la notificación del titular del registro sanitario CAPSULAND COLOMBIA S.A.S.

INVIMA aclaró que "el titular NO reconoce el número de lote e indica que nunca ha fabricado, envasado ni comercializado por CAPSULAND COLOMBIA S.A.S". A su vez, informó que "la tipografía de las etiquetas difiere con el original y los artes tienen diferencias en cuanto a su tipografía y colores".

¿Por qué INVIMA retiró una vitamina E del mercado?

INVIMA retiró una vitamina E del mercado, debido a que se considera fraudulenta y no ofrece garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte.

¿Qué hacer si tengo la vitamina E retirada del mercado?

En caso de que tengas la vitamina E retirada del mercado, ten en cuenta las próximas advertencias de INVIMA:

  • Absténgase de adquirir el lote.
  • No compre medicamentos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, ya que estos productos pueden contener ingredientes que ponen en riesgo su salud.

Retiran del mercado una reconocida mascarilla para el cabello por alteraciones en su calidad

  • Si estás consumiendo el producto, suspenda de inmediato su uso; informe de manera automática al INVIMA o entes de salud territorial los datos que conozca sobre los lugares donde se distribuya o comercialice esta vitamina; y si ha presentado algún evento adverso, asociado a su consumo, repórtelo de manera inmediata en https://primaryreporting.who-umc.org/CO o a través del correo electrónico invimafv@invima.gov.co.
Temas relacionados