Este es el nuevo documento que reemplaza al pasaporte y hasta puedes llevarlo en el celular
El documento oficial y digital reemplazaría al pasaporte para los viajes hacia países del CAN y Mercosur. ¿Quiénes pueden acceder?
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia confirmó que los ciudadanos colombianos mayores de 18 años que cuenten con la cédula digital pueden ingresar a diversos países de América Latina sin necesidad de un pasaporte.
La cédula digital en policarbonato, según el acuerdo modificatorio del Mercado Común del Sur (Mercosur), se define entre los documentos válidos de viaje para los destinos asociados, entre otras funciones. ¿Qué países puede visitar un colombiano con la cédula digital?
¿Qué tener en cuenta sobre la cédula digital en Colombia?
La cédula digital en policarbonato cumple con el estándar 9303 de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO), pues incorpora el código de lectura mecánica para que pueda verificarse, como ocurre con los pasaportes y evitar de esta forma la adulteración, falsificación y suplantación.
El Registrador Nacional del Estado Civil confirmó que, para usar la cédula digital como documento de identificación de viaje, los ciudadanos deben portar el policarbonato para la correspondiente verificación de las autoridades.
El organismo aclaró, además, que para los menores de edad es válida la presentación de la tarjeta de identidad junto con el permiso de los padres.
¿Qué países puede visitar un colombiano con la cédula digital?
Los colombianos que cuenten con la Cédula Digital pueden ingresar a los ocho países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
¿Cuándo será obligatoria la cédula digital en Colombia?
Por el momento, la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia no ha emitido información oficial sobre si la cédula digital será o no de carácter obligatorio.
Según la Registraduría, "Tanto la cédula digital como la identificación legal son igualmente válidas y todas las entidades públicas y privadas, incluyendo bancos, deben aceptarlas".
Oportunidad única: JetSmart lanza vuelos para recorrer el país por $67.000
¿Quiénes pueden tramitar la cédula digital?
La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia detalló que "la cédula digital está dirigida a aquellos colombianos que voluntariamente la requieran mediante el trámite de duplicado".
Y agregó que "a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad y tramiten su cédula de ciudadanía por primera vez, quienes en este caso podrán tenerla sin costo alguno".