Adiós al billete de $2.000: esta serie muy utilizada por ciudadanos y comerciantes ya no se acepta más
Existe una serie de billetes de $2.000 que es rechazada desde hace años por comerciantes, bancos y hasta cajeros automáticos. ¿Cuál es?
El Banco de la República de Colombia recordó el retiro definitivo de una serie de billetes de $2.000, marcando el fin de una era para esta denominación en circulación.
Desde hace ya años, los billetes de una serie emitida en un período en puntual dejaron de ser aceptados, siendo reemplazados por una nueva serie más moderna y con mayores medidas de seguridad. ¿Qué sucedió con el billete de $2.000?
¿Cuál es la serie de billetes de $2.000 que ya no circula más?
Los billetes de $2.000 que ya no circulan más en Colombia eran conocidos como los "vallenatos". Emitidos por primera vez en 1938, estos billetes mostraban la reproducción del famoso cuadro del maestro Francisco A. Cano titulado "El paso del páramo de Pisba".
¿Cuándo dejó de circular el billete de $2.000?
Los billetes de $2.000 dejaron de estar en circulación en 1994, tras el robo a la sede del Banco de la República en Valledupar, uno de los atracos más notorios en la historia del país, a tal punto que lo llamaron el "robo del siglo".
Un grupo de delincuentes logró acceder a la instalación del banco y sustrajo una gran cantidad de dinero, estimado en unos $24.000 millones (aproximadamente USD 12 millones). El botín incluía tanto efectivo como otros valores almacenados en la sede.
Adiós al peso: estos billetes serán rechazados en las tiendas y bancos de todo el país
A pesar de las investigaciones por parte de la policía y las autoridades, el dinero robado nunca fue completamente recuperado y los responsables no fueron identificados, lo que contribuyó a un sentimiento de impunidad.