Seguridad Social

Atención: estos son todos los aumentos que tendrán las pensiones de viudedad en 2025

Las personas que reciben una pensión de viudedad volverán a tener un aumento en la cuantía de su prestación a partir de enero de 2025. ¿Cuánto cobrarán?

En esta noticia

A partir de enero de 2025, las pensiones de viudedad en España se revalorizarán nuevamente según el IPC interanual, brindando a los beneficiarios de la Seguridad Social un incremento en sus prestaciones.

Actualmente, el organismo estatal paga 2,4 millones de pensiones de viudedad, de las cuales más del 95% corresponden a mujeres, aunque también miles de hombres reciben esta ayuda en España.

Las personas que reciben una pensión de viudedad volverán a tener un aumento en la cuantía de su prestación a partir de enero de 2025. ¿Cuánto cobrarán? (Imagen: archivo)

Revalorización de la pensión de viudedad

La pensión de viudedad es una prestación de la Seguridad Social dirigida a compensar la pérdida de ingresos tras el fallecimiento de un cónyuge. Este apoyo económico busca garantizar la estabilidad financiera del sobreviviente. Y es que, tras la pérdida de un ser querido, muchas personas mayores no cuentan con los recursos suficientes para mantener su nivel de vida. 

En este sentido, la pensión de viudedad representa un gran sostén económico para aliviar el impacto financiero que genera la pérdida del cónyuge.

El importe de la pensión de viudedad corresponde al 52% de la base reguladora de la persona fallecida, aunque puede aumentar según las circunstancias del beneficiario.

En 2024, las cuantías de las pensiones contributivas se han revalorizado en un 3,8%, en función del IPC interanual del año 2023. De este modo, el importe de las pensiones de viudedad también han subido un 3,8%.

Excelente noticia para los jubilados y pensionistas: recibirán una paga de hasta 6300 euros en noviembre

CONFIRMADO | Hacienda perdonará las deudas a quienes cumplan con este requisito único

El Gobierno de España ha aprobado las siguientes subidas adicionales en relación a las pensiones contributivas de viudedad:

  • Pensiones mínimas de viudedad: revalorización del 6,9%.
  • Pensiones mínimas de viudedad para personas con cargas familiares: revalorización del 14,1%.
Atención: estos son todos los aumentos que tendrán las pensiones de viudedad en 2025. (Imagen: archivo)

Aumento confirmado para la pensión de viudedad en 2025

Como hemos mencionado, en 2025 las pensiones de viudedad volverán a ajustarse según el IPC interanual. Sin embargo, el porcentaje exacto de aumento se conocerá en unas semanas.

Este ajuste basado en el IPC tiene como objetivo proteger el poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación. Aunque se espera un incremento para las pensiones de viudedad en 2025, será inferior al de 2024.

La tasa de variación anual de octubre de 2024 ha registrado un 1,8%, marcando una notable disminución respecto a meses anteriores, lo que sugiere una revalorización moderada de las pensiones contributivas más bajas.

Las proyecciones actuales indican que las pensiones contributivas podrían subir alrededor de un 3,06% en 2025. En agosto, el IPC se ubicó en un 2,2%, y al calcular el promedio de inflación desde diciembre pasado hasta agosto, se obtiene un 3,08%. Según la previsión de Funcas, basada en datos de junio, se espera que el IPC alcance un 2,7% en septiembre, 2,9% en octubre y 3,3% en noviembre.

Todos los bancos del país cerrarán durante 24 horas y no se podrán hacer operaciones presenciales

Excelente noticia de RENFE para los mayores de 60: esta es la tarjeta que debes conseguir para obtener descuentos

Con estas cifras, el IPC medio interanual rondaría el 3,06%, lo que implica que las pensiones mínimas contributivas podrían incrementarse cerca de un 3% el próximo año.

El próximo 13 de diciembre de 2024, se revelará el porcentaje definitivo del IPC interanual y, por tanto, de revalorización de las pensiones.

Tabla de pensiones de viudedad 2024

El sistema de la Seguridad Social establece unas cuantías mínimas para la pensión de viudedad.

Persona beneficiariaCuantía mínima mensualCuantía mínima anual
Persona con cargas familiares834,90 euros11.668,60 euros
Persona con discapacidad de mínimo un 65%721,70 euros10.103,80 euros
Persona de menos de 60 años546,80 euros7.655,20 euros
Persona de entre 60 y 64 años675,20 euros9.452,80 euros
Persona de 65 años o más721,70 euros10.103,80 euros

La pensión máxima de viudedad vigente es de 2707,49 euros mensuales, límite que también se aplica a las pagas extras. En cuanto a la cuantía anual es de 37.904,86 euros. Y por contra, la pensión de viudedad mínima es de 546,80 euros.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones