El Gobierno declara zona catastrófica por donde paso la DANA y aprueba 10.600 millones de euros en ayudas urgentes
El presidente del Gobierno ha anunciado el paquete de ayudas aprobado por el Gobierno para compensar los daños por la DANA.
- El Gobierno aprueba 10.600 millones de euros en ayudas urgentes a afectados por la DANA
- Declarada zona catastrófica y ayudas en Valencia y otros territorios afectados por la DANA
- El Gobierno pide formalmente a la Comisión Europea ayuda para paliar los daños de la dana
- Sánchez dice que habrá tiempo para determinar errores y responsabilidades por la DANA
- Sánchez respalda la labor de la Aemet y advierte: "el cambio climático mata"
- El Congreso destina 30 millones de euros para ayudar a los afectados por la DANA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la rueda de prensa para dar cuenta del paquete de ayudas aprobado por el Gobierno para compensar los daños por la DANA, que el Consejo de Ministros aprobó este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para Valencia y el resto de territorios golpeados.
Esto facilitará la entrega de ayudas a los damnificados por la catástrofe, y permite solicitar formalmente a la CE la ayuda al Fondo Europeo de Solidaridad y pedirá al Parlamento y al Consejo Europeo. Según anuncio Sánchez, se ha solicitado que se apruebe por la vía de urgencia un reglamento que permita dedicar parte de los fondos de cohesión a paliar los daños ocasionados.
En la misma rueda de prensa, Sánchez ha indicado que ya habrá tiempo para ver dónde residen los errores y negligencias que se pudieron cometer con la DANA y que tanto en las Cortes Valencianas como el Congreso se verán las "responsabilidades de cada cual". A su vez, ha respaldado la labor de los científicos y expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y ha lanzado una advertencia: "el cambio climático mata".
El Gobierno aprueba 10.600 millones de euros en ayudas urgentes a afectados por la DANA
El Gobierno ha aprobado ayudas urgentes por importe de 10.600 millones de euros para particulares, empresas e instituciones de los 75 municipios valencianos, castellano manchegos y andaluces golpeados por la dana, que incluye ayudas directas, exenciones y aplazamientos de impuestos, moratoria de hipotecas y avales para préstamos.
Sánchez, ha comparecido para anunciar las medidas del decreto ley aprobado este martes en Consejo de Ministros, que incluyen hasta 72.000 euros por casos de incapacidad, entre 20.000 y 60.000 euros por vivienda afectada, hasta 10.300 euros para muebles y enseres dañados, y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.
Habrá también ayudas directas de 838 millones de euros para pymes y autónomos de las zonas más gravemente afectadas, que serán de 5000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en función de su volumen de negocio.
Para recibirlas, bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes, beneficiando a unos 65.000 trabajadores autónomos y unas 30.000 empresas.
También se crea una "línea de avales DANA" por valor de 5000 millones de euros para empresas y autónomos, de los que hoy se ha aprobado un primer tramo de 1000 millones de euros.
Además, se ha llegado a un acuerdo con las entidades financieras para que los ciudadanos y pequeñas y medianas empresas o autónomos de la economía social que tengan una hipoteca o un préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos durante tres meses y pagar solo los intereses durante nueve meses adicionales.
En el ámbito laboral se habilitarán los ERTE por fuerza mayor con el 100 % de bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social, mientras que los autónomos tendrán la posibilidad de solicitar una prestación por cese de actividad que corresponderá al 70 % de su base de cotización, aunque no hayan cumplido los 12 meses mínimos exigidos por la ley para acceder a ella.
Respecto a las personas que reciben el ingreso mínimo vital (IMV) o alguna prestación no contributiva, las verán aumentadas en un 15% durante los próximos tres meses y habrá una posibilidad de prorrogar más tiempo esta medida en función de las necesidades.
El Ejecutivo ha aprobado un amplio paquete de moratorias y de exenciones fiscales, como retrasar el segundo pago de la declaración del IRPF o de cualquier otro impuesto que tuviesen pendiente con la Agencia Tributaria, además de que no tendrán que pagar el IBI o el impuesto sobre actividades económicas de los inmuebles dañados ni las tasas de tramitación de las bajas de los vehículos o la expedición de documentos oficiales que se hayan perdido.
Sánchez también ha explicado que se va pagar el 100% de todos los gastos de emergencia a los ayuntamientos afectados por la dana y el 50% de todas las obras de reparación de infraestructuras en los próximos años. Asimismo, se les compensará por los impuestos que dejen de recaudar y se les ampliará el límite de gasto.
Declarada zona catastrófica y ayudas en Valencia y otros territorios afectados por la DANA
Desde el primer momento, el Gobierno de España está trabajando en cuatro ámbitos prioritarios, ha dicho el presidente. En concreto, salvar vidas, recuperar el cuerpo de los fallecidos con la prontitud y la dignidad que merecen; garantizar la seguridad en las calles y, finalmente, restablecer los suministros y los servicios de las zonas afectadas.
La respuesta "que vamos a dar desde el Gobierno de España se va a articular en el marco de un plan que vamos a denominar el plan de respuesta inmediata de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana", desde la zona cero en la provincia de Valencia, que constará de tres fases.
La primera, la respuesta inmediata urgente ante la catástrofe; la segunda, la reconstrucción de las zonas afectadas y finalmente, la fase de relanzamiento.
Esta última se enfocará a la transformación necesaria para adaptar el territorio, particularmente de la Comunidad Valenciana, a la emergencia climática que, "por desgracia, está afectando singularmente a nuestro querido mar Mediterráneo", ha dicho Pedro Sánchez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Sánchez ha destacado los grandes avances en las zonas afectadas en las ultimas setenta y dos horas desde su última comparecencia en esta misma sala del Palacio de la Moncloa.
Entre otros, se han duplicado los efectivos de Guardia Civil desplegados por el Gobierno en la provincia de Valencia, se han reforzado el resto de operativos de emergencias y la maquinaria especializada para intentar restablecer la normalidad.
También la limpieza y el abastecimiento de las zonas afectadas, con la asistencia en los trabajos que han permitido 1.300 nuevos rescates, el apoyo a las tareas de retirada de vehículos, escombros, la inspección de garajes y la distribución de productos de primera necesidad como 95.000 litros de agua embotellada y 18.500 raciones de alimento.
Se ha restablecido además por técnicos el suministro eléctrico del 98% de los hogares afectados y se han podido reparar 40 km de carreteras, 74 km de vías ferroviarias, y se han habilitado todos los carriles de la A 7, también de la A 3 norte, además de la reactivación del servicio de media y larga distancia entre Valencia y Castellón, Tarragona, Teruel y Barcelona.
"Sabemos desde el Gobierno de España que esto no es suficiente, que aún quedan desaparecidos por localizar, viviendas y negocios destruidos, sepultados bajo el lodo y mucha gente que sufre carencias severas".
"Por eso, tenemos que seguir trabajando con más medios, más coordinación y mayor esfuerzo hasta que la normalidad haya vuelto a todos los municipios y a todos los hogares golpeados por esta tragedia. Este es el compromiso del Gobierno en España", ha subrayado el presidente del Ejecutivo.
El Gobierno pide formalmente a la Comisión Europea ayuda para paliar los daños de la dana
"España ha sido siempre un país constructivo y ahora es el momento de que la Unión Europea nos ayude", ha asegurado este martes el presidente del Gobierno.
Se ha solicitado ya a la Comisión Europea la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad y se pedirá al Consejo y al Parlamento Europeo que apruebe por vía de urgencia un nuevo reglamento denominado Restore, que permitirá reprogramar los fondos de cohesión Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y FSE+ (Fondo Social Europeo Plus) para dedicar parte de sus recursos a paliar los daños ocasionados por desastres naturales.
El Consejo de Ministros ha decidido también crear una comisión interministerial de los departamentos implicados para coordinar los trabajos y las labores de reconstrucción y relanzamiento del denominado Plan para la Comunidad Valenciana.
Sánchez dice que habrá tiempo para determinar errores y responsabilidades por la DANA
Sánchez ha respondido así en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para dar cuenta de las ayudas aprobadas por el Gobierno para los afectados por la dana al ser preguntado por qué falló y si los ciudadanos merecen una disculpa y una asunción de responsabilidades.
Ha indicado que ya se dirimirán en los parlamentos regional y nacional "las responsabilidades de cada cual en este aspecto" y cómo mejorar los sistemas de Protección Civil, pero eso -ha dicho- es "otra fase de esta crisis".
Ha garantizado que el Gobierno estuvo desde el primer momento preparado para actuar. "Puedo garantizar que el Gobierno de España estuvo desde el primer minuto, desde el primer segundo, incluso antes, preparado para dar una respuesta proporcionada a la magnitud del desafío colosal que esta dana nos está dejando", ha remarcado.
El presidente ha vuelto a insistir en que el Ejecutivo está ahora en lo más importante, que es "salvar vidas y reconstruir la cotidianidad de nuestros compatriotas".
Sánchez respalda la labor de la Aemet y advierte: "el cambio climático mata"
"El cambio climático mata, y lo estamos viendo, por desgracia", ha aseverado el jefe del Ejecutivo, quien ha incidido en la importancia de adaptarse a esa nueva realidad.
El presidente del Gobierno ha advertido que no es casual que la primera querella que han presentado "los negacionistas" del cambio climático se haya dirigido precisamente contra la ciencia, en referencia a la Aemet, "que alertó sobre la gravedad de los extremos climáticos que se estaban viviendo como consecuencia de la dana" en parte de la península, y en particular en la Comunitat Valenciana.
Y ha querido hacer en ese sentido un agradecimiento expreso a los científicos. "Si algo voy a hacer en los años que sea presidente del Gobierno es apoyar, respaldar y financiar a la ciencia en nuestro país, porque nos da elementos para comprender el planeta en el que vivimos, al que vamos, y por lo tanto anticipar el diseño de políticas públicas que aumenten la seguridad de nuestros ciudadanos".
"Me gustaría que el resto de administraciones públicas y territoriales hiciera lo propio, y que no se abonaran a discursos irresponsables, por negacionistas de la emergencia climática", ha añadido Pedro Sánchez, quien ha recordado y valorado la aportación de la ciencia durante anteriores crisis y emergencias.
El Congreso destina 30 millones de euros para ayudar a los afectados por la DANA
Según han informado fuentes parlamentarias, la mesa del Congreso ha aprobado enviar 15 millones de euros a través de su remanente presupuestario y otros 15 millones de euros más a través del presupuesto de Cortes Generales para ayudas directas a los afectados.
La cámara ha acordado también que los diputados de las provincias afectadas por la dana puedan realizar actividades parlamentarias desde sus propias circunscripciones con voto y participación telemática en el debate de mesas y comisiones.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, que este lunes preside la comisión de Nombramientos, en la que comparecen los aspirantes a consejeros de Radiotelevisión Española, ha dado también cuenta de estas ayudas por el temporal.
Además, ante la petición de Vox de suspender la sesión, por "empatía" con los afectados de la dana, la presidenta de la Cámara ha decidido continuar con la misma, apuntando que no va a entrar en un debate que no considera "razonable" y que ayer hubo comisiones y hay actividad parlamentaria tanto en el Congreso como en todos los parlamentos autonómicos.
Fuente: EFE