El encantador pueblo de Cáceres que esconde los secretos que dejaron los árabes en España
Un destino con encanto histórico, natural y cultural en el corazón de Extremadura, ideal para desconectarse de la rutina diaria.
España ofrece una vasta gama de destinos perfectos para escapadas, desde playas hasta enclaves rurales rodeados de historia. Para quienes buscan desconectar en un entorno lleno de paisajes naturales y tesoros arquitectónicos, cada comunidad tiene su encanto particular.
Ubicada en la provincia extremeña de Cáceres, Zarza de Granadilla invita a sus visitantes a un recorrido por historia, paisajes únicos y una gastronomía tradicional. Esta escapada permite explorar desde arquitectura medieval hasta exuberantes rutas de senderismo, en un entorno ideal para desconectar.
Recorrido histórico por Granadilla y su fortificación medieval
Uno de los principales atractivos de la zona es la villa de Granadilla. Ubicada a 11 km, este pueblo abandonado está rodeado de una muralla árabe, cuya historia resurge a través del Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.
Su castillo, construido entre 1473 y 1478 por el Duque de Alba, y las murallas imponentes sumergen al visitante en la época medieval, ofreciendo una vista única del embalse de Gabriel y Galán y las sierras circundantes, que forman parte de la Red Natura 2000 por su biodiversidad y protección ambiental.
La visita también incluye la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una construcción del siglo XVI que refleja la herencia religiosa de la región con su estructura de mampostería reforzada. Junto a la iglesia, la Ermita del Cristo de la Misericordia, datada en el siglo XVIII, complementa el viaje arquitectónico y espiritual que Zarza de Granadilla ofrece.
Naturaleza y senderismo en el entorno natural
Para los amantes del aire libre, Zarza de Granadilla tiene una oferta de rutas de senderismo que destacan por su belleza y diversidad. Desde el Sendero de los Abetos, con un recorrido entre vegetación autóctona, hasta el Sendero de las Cascadas, donde los excursionistas pueden disfrutar de la flora y fauna de la región y refrescarse en las aguas de una cascada natural, cada ruta representa una oportunidad de conexión con el entorno.
Otras opciones recomendadas incluyen la Ruta del Castaño y el Sendero de la Sierra, ambos adaptados para diferentes niveles de dificultad y ofreciendo vistas panorámicas del horizonte extremeño.
La cercanía del embalse de Gabriel y Galán convierte a Zarza de Granadilla en un lugar ideal para actividades al aire libre, como pesca y observación de aves. Además, a pocos kilómetros se encuentra un mirador en el Cerro del Búho, perfecto para quienes desean disfrutar de las vistas desde las alturas.
Gastronomía local y tradiciones culinarias
La cocina de Zarza de Granadilla, basada en ingredientes frescos y técnicas tradicionales, complementa la experiencia de esta escapada. Entre sus platos emblemáticos se encuentran el cordero asado y el gazpacho extremeño, ideales para saborear la esencia de la gastronomía local.
Los embutidos, como el chorizo y el salchichón, reflejan la herencia culinaria de la zona, mientras que los dulces típicos como las mantecadas y florones deleitan a los visitantes con un toque dulce y casero.
Los mercados locales y ferias gastronómicas permiten a los visitantes degustar estos productos y conocer las técnicas artesanales de elaboración, brindando una inmersión completa en la cultura y tradiciones de Zarza de Granadilla.
Actividades culturales y festividades locales
La vida cultural de Zarza de Granadilla se manifiesta en sus eventos y festividades tradicionales, como la Semana Santa y la fiesta de San Juan, donde las hogueras iluminan la noche en un ambiente de celebración.
La Casa de Cultura ofrece talleres de cerámica y arte, permitiendo a los visitantes participar en actividades que fomentan el conocimiento de las tradiciones artesanales de Extremadura. En el mercado semanal, los artesanos locales exponen sus productos, mostrando el valor de la artesanía y la agricultura en la economía y cultura de la región.
Cómo llegar a Zarza de Granadilla desde Cáceres
- Acceder a E-803/A-66 en Casar de Cáceres desde CC-38.
- Seguir por E-803/A-66 hacia EX-373 en Hinojal. Toma la salida 523 de E-803/A-66.
- Continuar por E-803/A-66 hacia Malpartida de Plasencia. Tomar la salida 495 de E-803/A-66.
- Conducir por CC-15.2 hacia Zarza de Granadilla.
La distancia entre ambos puntos es de 114 km. y el tiempo de viaje es de una hora 20 minutos.