Salud

Adiós azúcar: el endulzante natural que disminuye el colesterol y previene el envejecimiento prematuro

Este fruto seco milenario es uno de los más destacados para agregar a postres dulces y ensaladas, ¿cuáles son sus beneficios?

En esta noticia

Las personas que quieren tener una dieta saludable y mejorar sus hábitos nutricionales buscan reemplazar los alimentos inflamatorios o ultraprocesados por otros más naturales.

La mayoría de estos alimentos inflamatorios contienen azúcar, la cual en exceso puede perjudicar al organismo. Para todas aquellas personas que buscan reemplazarlo, existe un endulzante natural que es el indicado.

El fruto que retrasa el envejecimiento y baja el colesterol

Según detalla el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Chile, el consumo excesivo de azúcar hace que "el organismo trabaje excesivamente y se acumule en el cuerpo en forma de grasa". 

Además, detalla que puede ser un factor de riesgo para la aparición de obesidad, diversas enfermedades del corazón, diabetes y caries dentales, entre otros. 

Una excelente forma de evitar el consumo abundante de este alimento es reemplazarlo. Entre las alternativas se destacan los dátiles, que son frutos secos originarios del Norte de África y Asia.

Este alimento es característico de la cocina de Oriente y se destaca por su sabor dulce y natural. Esto lo convierte en un gran endulzante saludable, clave para sumar en diversas preparaciones y postres.

Este fruto se pueden encontrar en ensaladas o postres. 

¿Cuáles son los beneficios de los dátiles?

Además de tener un sabor único, los dátiles están repletos de nutrientes que pueden beneficiar el cuerpo humano. Algunos de los beneficios más destacados son los siguientes:

  • Fuente de energía: su sacarosa, fructosa y glucosa, brindan un impulso de energía. Por eso, son perfectos para deportistas de alto rendimiento.
  • Son ricos en nutrientes: cuenta con nutrientes clave para el funcionamiento del cuerpo. También es una gran fuente de potasio, hierro, calcio, magnesio, vitaminas A, B y K.
  • Tienen fibra: al tener una porción considerable de fibra, los dátiles son claves para evitar el estreñimiento y potenciar la salud intestinal. Así también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades intestinales y mejorar la salud del corazón.  
  • Disminuye el colesterol: su contenido en fibra soluble ayuda a eliminarlo del organismo y promueve la salud cardiovascular.
  • Potente antioxidante: su efecto antioxidante se debe a la presencia de flavonoides, carotenoides y ácido fenólico, que ayudan a reducir la inflamación y retrasar el envejecimiento.

El té para "nunca envejecer": la infusión llena de colágeno que elimina las arrugas y evita dolores musculares

El efecto desconocido del chocolate: una investigación científica reveló cómo impacta en el cuerpo cuando lo comés

¿Cuáles son las propiedades de los dátiles?

Entre las propiedades de este alimento se destacan la vitamina k, ácido fólico, magnesio, cobre y hierro. Su información nutricional en una porción de 100g es la siguiente: 

Valor nutricionalPor porción (100g)
Energía298 kcal
Carbohidratos67,3 g
Proteínas 2,5 g
Grasas0,3 g
Fibra 7,8 g
Vitamina A8 mcg
Vitamina B32 mg
Vitamina B913 mcg
Potasio 700 mg
Hierro 1,3 mg
Calcio 50 mg
Magnesio55 mg
Fósforo 42 mg
Zinc 0,3 mg


Este alimento es un gran antioxidante por la presencia de flavonoides 

¿Cómo incorporar los dátiles a la dieta diaria?   

 Como los dátiles son prácticos para utilizar en la cocina, se pueden consumir de varias formas. Generalmente se los puede encontrar en batidos o postres para agregar un sabor dulce y evitar el azúcar refinadao.  

Así también se los puede encontrar en varias ensaladas o granolas naturales. Una alternativa original es agregarlos junto con espinacas y queso parmesano.

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.