Vaticano

El papa Francisco proclamó el 2025 como el año santo, ¿qué significa y cómo impactará en el mundo?

Devenido de su última edición en 2000, vendrá precedido del Jubileo extraordinario de la Misericordia de 2015-2016.

El próximo 2025 será escenario del "Año de Jubileo" o "Año santo", según el cronograma eclesiástico difundido por el Vaticano.

El período abordará el enfoque "Peregrinos de esperanza", orientado a poner en relevancia el flagelo que sufren las personas como consecuencias de las guerras, los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19 y la crisis del cambio climático. 

"El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente", señaló el papa Francisco en una carta enviada al presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Monseñor Rino Fisichella.

CARTA DEL SANTO PADRE FRANC... by El Cronista

En el texto el Santo Padre instó también a que den cuenta de las demandas "reconocidas hoy por muchos jóvenes y adolescentes", quienes enfatizan que el cuidado de la creación "es expresión esencial de la fe en Dios y de la obediencia a su voluntad".

¿Qué es el Jubileo?


"Jubileo" es el nombre de un año particular: deriva del instrumento utilizado para indicar su comienzo. Se trata del yobel, el cuerno de carnero, cuyo sonido anuncia el Día de la Expiación (Yom Kippur). 

Esta fiesta se celebra cada año, pero adquiere un significado particular cuando coincide con el inicio del jubilar. A este respecto, se identifica una primera idea en la Biblia: debía ser convocado cada 50 años, porque era el año ‘extra', debía vivirse cada siete semanas de años (cfr. Lv 25,8-13). 

Aunque era difícil de realizarse, proponía como la ocasión para restablecer la correcta relación con Dios, con las personas y con la creación, y conllevaba el perdón de las deudas, la restitución de terrenos enajenados y el descanso de la tierra.

Temas relacionados
Más noticias de Vaticano
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.