OCU

Ni A Coruña ni Santiago: esta es la mejor ciudad de Galicia para jubilarse, según la OCU

Los residentes jubilados suelen destacar la calidad de vida que la ciudad ofrece.

En esta noticia

En la búsqueda de un lugar ideal para disfrutar del retiro, muchos jubilados consideran opciones en Galicia. Si bien A Coruña y Santiago tienen su atractivo, Vigo se destaca como la mejor ciudad para vivir esta etapa de la vida, combinando playa, calidad de vida y un ambiente vibrante.

¿Por qué Vigo es la mejor opción para jubilarse?

Vigo, situada en la provincia de Pontevedra, ha sido reconocida por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como la ciudad con la mayor calidad de vida en Galicia. Este estudio se basa en factores que son especialmente relevantes para las personas mayores de 65 años, como la movilidad, la seguridad ciudadana y la disponibilidad de servicios sanitarios.

El entorno de Vigo permite a los jubilados disfrutar de una vida tranquila, con amplias oportunidades para mantenerse activos y comprometidos. La ciudad cuenta con un sistema de transporte público eficiente que facilita el acceso a distintas áreas. Además, la seguridad en sus calles y la atención sanitaria de calidad son aspectos que brindan tranquilidad a sus residentes.

¿Qué atractivos culturales y gastronómicos tiene Vigo?

Vigo no solo ofrece un entorno seguro, sino también una rica vida cultural que invita a participar en diversas actividades. La ciudad alberga festivales durante todo el año, ferias de arte y exposiciones que permiten a los jubilados explorar nuevas experiencias. Además, su oferta gastronómica es variada y atractiva.

Mercado de la Piedra en Vigo. fuente:archivo.

Los mercados locales, como el Mercado de la Piedra, son famosos por su frescura y calidad. Aquí, se pueden encontrar mariscos frescos, pulpo a la gallega y otras delicias típicas que resaltan la rica herencia culinaria de la región. Comer en los numerosos restaurantes que salpican la ciudad permite disfrutar de una gastronomía que combina tradición y modernidad, todo en un ambiente acogedor.

¿Cómo es la vida diaria en Vigo?

La vida cotidiana en Vigo es un equilibrio entre la energía de un entorno urbano y la tranquilidad de zonas más residenciales. Barrios como Coia son ideales para los jubilados, ya que ofrecen todos los servicios básicos necesarios, desde supermercados hasta centros de salud, y cuentan con un ambiente comunitario muy activo.

Además, las numerosas playas de la ciudad proporcionan un espacio perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Las playas de Samil y O Vao son solo algunas de las opciones disponibles. Estas áreas costeras no solo son ideales para pasear, sino que también permiten practicar deportes acuáticos y actividades recreativas al aire libre.

Playa de Rodas Islas Cíes en Galicia. fuente:archivo.

Una de las joyas de Vigo es su cercanía a las Islas Cíes, un archipiélago gallego que destaca por su belleza natural. Consideradas algunas de las mejores playas del mundo, las islas son accesibles mediante trayectos diarios en barco. Este acceso facilita a los jubilados disfrutar de escapadas a la naturaleza, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de un entorno paradisíaco.

Los residentes jubilados en Vigo suelen destacar la calidad de vida que la ciudad ofrece. Muchos mencionan la amabilidad de sus habitantes y la facilidad para hacer nuevos amigos. Las actividades comunitarias, como clases de arte, grupos de senderismo y talleres de cocina, permiten crear lazos sociales que enriquecen la vida cotidiana.

La diversidad de actividades culturales y la posibilidad de disfrutar de la naturaleza a pocos minutos de casa son aspectos que muchos consideran esenciales para un retiro satisfactorio. Esta combinación de factores convierte a Vigo en un lugar donde es fácil sentirse en casa y mantener una vida activa y social.


Temas relacionados
Más noticias de Galicia